Cavanilles resucita en el siglo XXI
El actor Ximo Vidal y el Ayuntamiento de Gandia homenajean al bot¨¢nico con un espect¨¢culo en plena naturaleza
"Me conocer¨¦is porque en todos los pueblos hay una calles con mi nombre". Con esta presentaci¨®n Antoni Josep Cavanilles, recreado por el actor gandiense Ximo Vidal, aparece en escena, en una improvisada sala teatral en mitad de la monta?a. Un escenario privilegiado, en plena naturaleza, y con vistas al marjal de Xeresa y a la costa de La Safor. Ataviado con vestimenta del siglo XVIII ("no la de campa?a, que habr¨ªa sido la adecuada como bot¨¢nico y aventurero que era", reconoce el actor) y acompa?ado de un bast¨®n, Cavanilles reaparece en el siglo XXI y se hace el encontradizo con un grupo de una veintena de personas. El p¨²blico lo integran directores de centros escolares, profesores, representantes municipales del Ayuntamiento de Gandia y medios de comunicaci¨®n, que asisten al estreno del espect¨¢culo La resurrecci¨® del Bot¨¤nic Cavanilles. El montaje, escrito por el propio Vidal, miembro de la compa?¨ªa Pluja Teatre, es un homenaje al bot¨¢nico Cavanilles en el 200 aniversario de su muerte. La presentaci¨®n coincid¨ªa ayer con el D¨ªa Mundial del Medio Ambiente.
Ximo Vidal presenta a un Cavanilles ya en una edad avanzada, que rememora con nostalgia su vida, desde su infancia, su paso por un seminario jesuita, sus estudios en la Universidad de Gandia, y sobre todo su estancia en Francia, una etapa que marc¨® su trayectoria y despert¨® su vocaci¨®n por la Bot¨¢nica. El estudioso valenciano pas¨® 12 a?os en la capital parisina, como preceptor de los hijos de los duques del Infantado. All¨ª contacto con personajes de la Ilustraci¨®n francesa que marcar¨ªan la orientaci¨®n de sus investigaciones posteriores. Huy¨® del pa¨ªs junto a los duques ante la inminente llegada de la Revoluci¨®n.
La historia mezcla ficci¨®n y realidad. Los datos sobre la infancia de Cavanilles son escasos, as¨ª que Vidal recrea "la que pudo ser" la ni?ez del erudito. El resto de referencias son, en su mayor¨ªa, reales, aunque el actor introduce alg¨²n gui?o rom¨¢ntico a la historia con sus propias experiencias. "Estuve a?os buscando un remedio contra la rabia. Pero me mor¨ª sin conseguirlo. En Castalla me dijeron que lo ten¨ªan, pero lo ¨²nico que encontr¨¦ fue un buen¨ªsimo gazpacho manchego. Si lo prob¨¢is os recomiendo que, para bajar el empacho, lo mejor es una infusi¨®n de timoneda", comenta el ficticio Cavanilles.
El personaje mantiene un di¨¢logo con los espectadores, y realiza una reflexi¨®n en voz alta de su vida y su amor por la naturaleza. "Me hubiera gustado nacer m¨¢s tarde y conocer a Darwin. Tambi¨¦n la pluma estilogr¨¢fica, la fotograf¨ªa o las computadoras. ?Las horas de trabajo que habr¨ªa ahorrado", bromea. Finaliza con una advertencia sobre el deterioro actual del medio ambiente, "la parte depredadora del progreso", como la l¨ªnea de la autopista AP7 que se divisa desde el paraje. Y un mensaje: la necesidad de que las nuevas generaciones "mantengan un equilibrio entre la Naturaleza y el progreso".
El tono did¨¢ctico de la obra tiene su explicaci¨®n. El espect¨¢culo ser¨¢ representado a partir del mes de septiembre para escolares, de entre 11 y 12 a?os, en el mismo entorno, en el paraje de la Caldereta, declarado recientemente parque municipal natural y donde se encuentra el yacimiento prehist¨®rico del Parpall¨®. La idea parti¨® del propio Vidal y fue acogida por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Gandia, que dirige Joan Francesc Peris. "Es un esfuerzo para rescatar la figura de Cavanilles, y una forma de ligar cultura, medioambiente y educaci¨®n", se?ala el concejal.
El Cavanilles de Vidal encandil¨® ayer al grupo de espectadores que acud¨ªan al estreno. Una grata recompensa despu¨¦s de media hora de subida por la monta?a de la que no todos los asistentes estaban advertidos. Los organizadores estudian cambiar el lugar de la representaci¨®n a una zona menos escarpada y de m¨¢s f¨¢cil acceso para los estudiantes. Cavanilles fue ayer algo m¨¢s que "el nombre de una calle".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.