El acuerdo de la deuda con Andaluc¨ªa se firma hoy entre un fuerte cruce de descalificaciones
El PP tacha el pacto de "fraude" y el PSOE acusa a Arenas de "golfer¨ªa pol¨ªtica"
Los Gobiernos central y andaluz rubrican hoy en la comisi¨®n mixta de transferencias el acuerdo de la liquidaci¨®n del anterior modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, por el que la comunidad recibir¨¢ 2.500 millones de euros, y el traspaso de 12 competencias. El acto de la firma, a tres d¨ªas de las elecciones europeas, ha provocado un potente cruce de descalificaciones protagonizado por los socialistas y el Partido Popular, que ha puesto en marcha una agresiva campa?a publicitaria en la que acusa de "fraude" y "enga?o" al PSOE. Para el presidente de la Junta, Manuel Chaves, esta reacci¨®n se debe a que la firma del acuerdo representa "una gran verg¨¹enza [para el PP], dif¨ªcil de soportar pol¨ªticamente".
Hoy se pondr¨¢ fin al conflicto generado por el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica del quinquenio 1997-2001, por el que Andaluc¨ªa recibir¨¢ 2.500 millones de euros en concepto de liquidaci¨®n de las cantidades adeudadas durante el Gobierno del PP.
El pago de la deuda supondr¨¢ la retirada por parte del Ejecutivo auton¨®mico de 13 recursos presentados ante el Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, aunque est¨¢ pendiente el desestimiento de las demandas planteadas por el Parlamento de Andaluc¨ªa.
No obstante, la firma no ha puesto punto final a la bronca pol¨ªtica. El PP, que durante a?os se ha negado a llegar a un acuerdo para saldar la deuda, calific¨® el acuerdo de "fraude" al entender que los 2.500 millones de euros ya hab¨ªan sido ofrecidos hace dos a?os por el Gobierno de Aznar, una afirmaci¨®n de la que no hay constancia en las hemerotecas. Por el contrario, s¨ª est¨¢ registrada en enero de 2003 la cifra de 2.363 millones de euros que la Junta evalu¨® para saldar el contencioso si se aplicaba el mismo acuerdo que se acord¨® con otras dos comunidades socialistas, una oferta a la que el PP no dio el visto bueno.
En diciembre de 2003, la entonces presidenta del PP, Te¨®fila Mart¨ªnez, propuso saldar por 2.500 millones el conflicto, una cifra que el Gobierno andaluz acept¨®, pese a que la hab¨ªa cifrado en 4.625 millones de euros.
El PSOE calific¨® ayer de "golfer¨ªa pol¨ªtica" la actitud del PP por pedir a la Junta Electoral Central que "tutele" el acto de hoy, autorizado finalmente. El secretario socialista de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, mantuvo que el "empe?o" del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, es "armar mucho ruido" para crear confusi¨®n a los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Junta Electoral Central
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Elecciones europeas 2004
- Elecciones europeas
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica