IU considera "inaceptable" cerrar el concierto por 2.500 millones
IU rechaz¨® ayer la cifra acordada entre el Gobierno central y el auton¨®mico para liquidar la deuda del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica del periodo 1997-2001. El coordinador regional de IU, Diego Valderas, consider¨® "inaceptables" los 2.500 millones de euros que hoy se firman. Valderas tild¨® de "sinsentido" que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, rubrique la propuesta que el PP hizo en la campa?a electoral de las elecciones del 14 de marzo.
En conferencia de prensa en C¨®rdoba junto al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, Diego Valderas tambi¨¦n rechaz¨® la intenci¨®n del consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, de destinar parte de los 2.500 millones a mejorar la deuda a corto plazo y el pago a proveedores. Valderas abog¨® por invertir el dinero en pol¨ªticas sociales y de fomento del empleo.
No obstante, Valderas no consider¨® necesario, como opina el PP, que la Junta Electoral tome cartas en el asunto al firmarse el acuerdo a s¨®lo tres d¨ªas de las elecciones europeas. El coordinador regional de IU no entendi¨® por qu¨¦ la Junta "no ha puesto sobre la mesa de di¨¢logo" la deuda hist¨®rica.
"Silencios"
Por su parte, la portavoz parlamentaria de IU, Concha Caballero, denunci¨® que el PSOE y la Junta quieren aprovechar el acto de hoy para cerrar la etapa de reivindicaciones para Andaluc¨ªa, informa Europa Press. Caballero llam¨® la atenci¨®n sobre los "silencios" de Manuel Chaves, que "ya ha eliminado de su vocabulario conceptos como deuda Hist¨®rica". "Chaves pretende saldar con 2.500 millones de euros todas las reivindicaciones para Andaluc¨ªa y situarse en las nubes", apunt¨®.
Caballero calific¨® de "tomadura de pelo" la forma y el contenido del "acuerdo con el que Chaves pretende cerrar una etapa de reivindicaciones para Andaluc¨ªa". "Chaves ha renunciado a m¨¢s de 2.000 millones de euros en lo que debe ser la liquidaci¨®n por el anterior sistema de financiaci¨®n, pero a la vez, ha dejado en mal lugar al Parlamento andaluz, pues ha olvidado la reclamaci¨®n global de 16.000 millones de euros", apunt¨®.
En este sentido, dijo que "no es l¨®gico" que el Gobierno andaluz "cierre este acuerdo sin dar explicaciones y rendir cuentas ante el Parlamento andaluz". "El acuerdo es muy injusto tanto en la cantidad como t¨¦cnicamente, puesto que no tiene base ni pol¨ªtica", indic¨®.
Tambi¨¦n dijo que es "una tomadura de pelo" que la Junta quiera utilizar parte del "dinero para solventar deuda corriente o de proveedores" y exigi¨® que se dedique a inversiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones europeas 2004
- Relaciones Gobierno central
- Diego Valderas
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Concha Caballero
- Elecciones europeas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Izquierda Unida
- Partidos pol¨ªticos
- Gasto p¨²blico
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica municipal
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Finanzas