El PSOE afirma que con la nueva resoluci¨®n de la ONU tambi¨¦n habr¨ªa retirado las tropas
Rajoy acusa al presidente del Gobierno de haber actuado como "socio desleal" de EE UU
El Gobierno habr¨ªa retirado de Irak a los soldados espa?oles aunque ya hubiera estado vigente la resoluci¨®n aprobada el martes en la ONU. Fuentes de la direcci¨®n del PSOE insistieron ayer en que la resoluci¨®n no cambia la situaci¨®n del pa¨ªs ocupado, aunque es un avance. En cambio, el PP dedic¨® la jornada a criticar la "improvisaci¨®n" del Gobierno en su "r¨¢pida" retirada de las tropas espa?olas. Mariano Rajoy mantuvo que Espa?a queda "como socio desleal" de Estados Unidos tras la aprobaci¨®n un¨¢nime de la nueva resoluci¨®n de la ONU.
Los socialistas, que han hecho de la guerra en Irak uno de sus instrumentos electorales contra el PP desde el comienzo de la campa?a del 13-J, subrayaron que la resoluci¨®n aprobada por unanimidad en Naciones Unidas supone "un paso adelante, porque empieza a volver a la ONU lo que nunca debi¨® salir de ella". Sin embargo, fuentes de la direcci¨®n del PSOE insistieron en que aunque ese mismo texto hubiera estado vigente en abril, las tropas habr¨ªan vuelto de Irak porque la nueva situaci¨®n todav¨ªa "es insuficiente" para lo que deseaban los socialistas espa?oles.
El primer candidato al Parlamento Europeo, Jos¨¦ Borrell, como el portavoz en el Congreso de los Diputados, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, coincidieron en esa idea.
Borrell, primero en Fuenlabrada (Madrid) y despu¨¦s en Murcia, y P¨¦rez Rubalcaba, desde la sede federal del PSOE, respondieron al PP que Espa?a "no ha quedado descolocada en el concierto internacional". Ahora "est¨¢ donde siempre quisieron estar los espa?oles, junto a los europeos que defienden la paz y la legalidad", proclam¨® el n¨²mero uno de la lista. "Yo os propongo que volvamos a Europa, y el se?or Mayor propone que volvamos a Irak", a?adi¨® Borrell en referencia al cabeza de lista del PP. Rubalcaba, por su lado, sostuvo que cuando "Espa?a estuvo descolocada" fue "en las Azores".
El mayor ¨¦nfasis lo pusieron los socialistas en que lo aprobado en la ONU representa "un paso adelante", pero ni mucho menos el cumplimiento de la condici¨®n que puso el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para la permanencia de los militares espa?oles. Zapatero se comprometi¨® a que las tropas seguir¨ªan en Irak si Naciones Unidas tomaba el control pol¨ªtico y militar del pa¨ªs, algo que no ha sucedido en absoluto.
"Con esta resoluci¨®n el Gobierno tambi¨¦n habr¨ªa tra¨ªdo las tropas de Irak; se hizo antes y nos parece muy bien, porque lo importante era la seguridad de nuestros soldados", dijo Rubalcaba, que dio por seguro que la vuelta de las tropas colma los deseos "de la mayor¨ªa de los espa?oles". Adem¨¢s en el PSOE se insiste en que Espa?a ha contribuido "a restablecer la legalidad internacional", por cuanto que ahora s¨ª que la situaci¨®n en Irak est¨¢ bendecida por Naciones Unidas.
Por su parte, el presidente del Gobierno explic¨® que Espa?a ha apoyado la ¨²ltima resoluci¨®n sobre Irak con la esperanza de que "las cosas mejoren" y la intenci¨®n de sumarse al consenso, pero precis¨® el texto "no representa las aspiraciones" de su Ejecutivo. Zapatero quiso aprovechar su primera visita como presidente a un organismo de la ONU (la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo, que celebra estos d¨ªas su conferencia anual en Ginebra) para hablar de Naciones Unidas, informa desde la ciudad suiza Luc¨ªa Abell¨¢n. Tras su discurso ante la asamblea, asegur¨® que el voto a la resoluci¨®n 1.546 responde a una "posici¨®n constructiva" de Espa?a, que se suma de as¨ª al consenso internacional.
El PP, en cambio, no ahorr¨® cr¨ªticas y ataques. "Si algo caracteriza la pol¨ªtica exterior del Gobierno, por llamarla de alguna forma, es que est¨¢n perdidos en el mundo", clam¨® Rajoy en un mitin en Sevilla. "Espa?a", agreg¨®, "no est¨¢ en ninguna parte". Despu¨¦s, acus¨® a Zapatero de haber mentido en su argumentaci¨®n de la retirada de las tropas. "Mintieron porque dijeron que no iba a haber una resoluci¨®n de Naciones Unidas, y la hubo, claro que la hubo". Lo peor, seg¨²n Rajoy, no es eso. "Es que ahora dicen que hubo esa resoluci¨®n gracias a ellos". Al abucheo de los suyos, respondi¨®: "De eso que no se enteren por ah¨ª, porque es lo ¨²nico que nos faltaba". La conclusi¨®n del l¨ªder popular es que ahora, Espa?a "no tiene ni un amigo". "No nos apoyar¨¢n ni aquellos a los que hemos traicionado ni aquellos que no pagan traidores".
Por la ma?ana, en la Cadena SER, el l¨ªder del PP hab¨ªa calificado a Espa?a de "socio desleal" a EE UU y de "adversarios leales" a Francia y Alemania. Seg¨²n Rajoy, Zapatero "retir¨® las tropas sin hacer un esfuerzo con el resto de los pa¨ªses". En contraste, Aleix Vidal Quadras, candidato del PP en estas elecciones, declar¨® en Catalunya R¨¤dio que "a d¨ªa de hoy, con todo lo que hemos sabido", ¨¦l no se hubiera hecho la foto de las Azores, que reuni¨® a Bush, Aznar y Blair antes de iniciarse la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Elecciones europeas 2004
- Ocupaci¨®n militar
- Josep Borrell
- Resoluciones ONU
- Mariano Rajoy
- Irak
- Guerra Golfo
- Misiones internacionales
- Campa?as electorales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Contactos oficiales
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Elecciones europeas
- Acci¨®n militar
- Estados Unidos
- PP
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Uni¨®n Europea
- Guerra