El PSE afirma que el 'plan Ibarretxe' cerrar¨ªa a Euskadi la puerta de Europa
"El coraz¨®n de Europa es hoy Castej¨®n" , dijo ayer el secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, al anunciar in situ la suspensi¨®n de su principal acto electoral de ayer, programado en Eibar, por el tiroteo de la localidad navarra. L¨®pez dijo que el Gobierno perseguir¨¢ a los autores. Por su parte, el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Miguel Buen, advirti¨®, a trav¨¦s de una nota, de que el plan Ibarretxe cerrar¨ªa a Euskadi "las puertas de Europa", reiter¨® que carece de encaje en la Constituci¨®n y lo tach¨® de "anacr¨®nico" y "contrario al modelo pol¨ªtico europeo, basado en la igualdad pol¨ªtica de los ciudadanos y en el protagonismo de los Estados".
IU hizo ayer p¨²blico un manifiesto, junto con sus coaligados de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) en el que reclaman al gobierno central "una nueva transici¨®n sin m¨¢s l¨ªmite que el respeto a la voluntad de personas, pueblos e instituciones libremente elegidas".
El l¨ªder vasco de IU, Javier Madrazo, afirm¨® que este manifiesto, que reclama el derecho de autodeterminaci¨®n, la presencia de las comunidades aut¨®nomas en los ¨®rganos decisorios de la UE y la oficialidad en ellos del euskera, el catal¨¢n y el gallego, constituye "un embri¨®n de colaboraci¨®n" que los firmantes profundizar¨¢n. El texto reclama tambi¨¦n al Gobierno que incorpore a la reforma de la Constituci¨®n de "la legitimidad de la Rep¨²blica, el derecho de autodeterminaci¨®n y el federalismo".
Rivalidad nacionalista
La candidatura que integra a EA, Europa de los Pueblos, centr¨® su actividad de Navarra, donde el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcerc¨®s, lanz¨® en presencia de Bego?a Errazti una dura acusaci¨®n a sus competidores por el voto nacionalista, la lista de Galeusca, donde est¨¢n sus socios del PNV en el Gobierno auton¨®mico.
Los esca?os que obtenga Galeusca, advirti¨® Puigcerc¨®s, "pueden parar al lado de Mayor Oreja o los liberales". "Quien es capaz de abrir debates, quienes somos capaces de que nuestros procesos de soberan¨ªa contin¨²en, somos EA y ERC", resalt¨®. Puigcerc¨®s sostuvo igualmente que entre el PP y el PSOE "no tienen grandes diferencias" en sus proyectos europeos.
Por su parte, los dirigentes radicales Arnaldo Otegi y Joseba Permach, entre otros, pidieron en Bilbao el voto para HZ como medio de que a las siguientes elecciones "podamos concurrir todos". Los reunidos reprocharon que los apoyos verbales de otras fuerzas nacionalistas no se hayan traducido en compromisos pr¨¢cticos que permitieran la presencia de HZ el d¨ªa 13. Tambi¨¦n agradecieron al grupo gallego N¨®s-Unidade Popular que haya inscrito como interventores propios los nombres proporcionados por la lista prohibida para que puedan contar sus votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- PSE-EE PSOE
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones europeas 2004
- Elecciones europeas
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica