Los populares son hegem¨®nicos en los municipios con m¨¢s extranjeros
El resultado electoral de ayer fue desigual en las cinco localidades de Alicante con mayor presencia de residentes extranjeros con derecho a voto, aunque en todas ellas los populares han sido la fuerza mayoritaria y la que consigue un amplio respaldo del electorado.
Aunque el PP perdi¨® fuerza en la localidad de Calp (Marina Baixa), contin¨²a siendo el partido m¨¢s votado. En 1999 los populares obtuvieron un respaldo del 60% del electorado, y ayer fue del 50%, diez puntos menos. Por contra el PSPV se recupera y pasa del 25% de los votos al 42%. Esquerra Unida sufre un retroceso en esta localidad al pasar de 6% de los votos a casi el 2% que obtuvo ayer. En Calp de los 25.000 habitantes censados s¨®lo 10.396 son espa?oles. El resto son extranjeros, principalmente alemanes y brit¨¢nicos. En las elecciones europeas de 1999 vot¨® el 70% de la poblaci¨®n, y ayer s¨®lo un 44%.
L'Alf¨¤s del Pi, segunda poblaci¨®n espa?ola de m¨¢s de 10.000 habitantes que tiene mayor presencia de extranjeros, en las pasadas elecciones registr¨® una participaci¨®n del 70%, y ayer apenas super¨® el 40%. El PP consolida su liderazgo ya que ayer obtuvo un 52% de los votos, seis puntos m¨¢s que en las europeas de hace cinco a?os. Los socialistas casi repiten resultado con un 42% de las papeletas, EU logr¨® un 3,53% en la anterior consulta y ayer un 2,16%.
X¨¤bia, con un 32% de poblaci¨®n extranjera, en las elecciones europeas de junio de 1999 vot¨® mayoritariamente al PP, con un 43%, y ayer increment¨® esos resultados al obtener un 53,63% de los votos. El PSPV se qued¨® en un 37%, recuperando terreno respecto al 22% de los sufragios que obtuvo en las pasadas elecciones. El Bloc consigue en X¨¤bia un 2,2%, EU un 1,81% y Esquerra Republicana un 1,1%. La participaci¨®n fue s¨®lo del 40%.
En el sur de la Comunidad Valenciana, en la comarca de La Vega Baja, Torrevieja tiene un 28% de extranjeros censados, mayoritariamente brit¨¢nicos. En este tradicional feudo del PP, esta formaci¨®n pierde cierto respaldo, ya que en 1999 consigui¨® un 59% de los votos y ayer un 53%, los socialistas se recuperan diez puntos y consiguen un 42% de las papeletas. EUPV cosech¨® un 2,23% de los votos emitidos en Torrevieja, con una participaci¨®n del 37%.
Por ¨²ltimo, en Pilar de la Horadada, con un 23% del censo for¨¢neo, los socialistas dejan de ser la fuerza hegem¨®nica en una consulta europea y consiguen un 39% de los votos, cuando en 1999 alcanzaron un respaldo del 52% de las papeletas. El PP se convierte ahora en la fuerza m¨¢s votada con un 58% de los votos, 14 puntos m¨¢s que en las anteriores elecciones. En esta localidad el voto est¨¢ muy polarizado y el resto de fuerzas pol¨ªticas no lograron alcanzar el 1% de los votos emitidos. La abstenci¨®n fue elevada y s¨®lo vot¨® un 39% del censo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.