Todos los colegios tendr¨¢n aula de inform¨¢tica el curso que viene
La consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, anunci¨® ayer en Granada que todos los centros escolares de la regi¨®n contar¨¢n el pr¨®ximo curso con un aula inform¨¢tica, como m¨ªnimo. La medida beneficiar¨¢ a unos 100 centros y a 86.000 alumnos. Mart¨ªnez explic¨® en el Parque de las Ciencias de Granada que la actuaci¨®n se enmarca en el plan para impulsar la incorporaci¨®n de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n a todos los centros escolares andaluces.
Este plan de la Junta de Andaluc¨ªa pretende que todos los alumnos tengan facilidades para acceder a los mejores medios inform¨¢ticos. La consejera se fij¨® como prioridad de actuaci¨®n el modernizar el sistema educativo andaluz con esta herramienta educativa y contribuir desde el mismo a la incorporaci¨®n plena de Andaluc¨ªa a la sociedad del conocimiento. Con estas actuaciones y otras como la aplicaci¨®n del software libre se pretende luchar contra el analfabetismo inform¨¢tico.
Mart¨ªnez tambi¨¦n anunci¨® un plan paralelo de formaci¨®n para profesores y padres. Se trata de un proyecto "novedoso, que no se est¨¢ haciendo en ning¨²n sitio", dijo. El objetivo es que los "padres acompa?en a los hijos en el proceso de aprendizaje y, as¨ª, conocer qu¨¦ hacen los ni?os en las aulas".
Entre los objetivos de la Consejer¨ªa en este ¨¢mbito se encuentra la creaci¨®n en cada provincia de m¨¢s de una decena de centros TIC, aquellos en los que existe un ordenador por cada dos alumnos.
Este plan, presentado hace unos d¨ªas, prev¨¦ destinar en los pr¨®ximos cuatro a?os casi 64 millones de euros para informatizar los centros educativos andaluces. Eso significa la instalaci¨®n de m¨¢s de 47.500 equipos inform¨¢ticos nuevos.
A los cien nuevos centros andaluces que contar¨¢n con un aula inform¨¢tica se sumar¨¢n el pr¨®ximo curso otros 140 digitales, que son aquellos que utilizan sus recursos inform¨¢ticos para facilitar cualquier gesti¨®n a trav¨¦s de estos medios entre todos los miembros y estamentos de la comunidad educativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Materias educativas
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica