El Gobierno obligar¨¢ a las el¨¦ctricas a reducir sus emisiones desde 2005
El ¨²ltimo borrador prev¨¦ un recorte del 5% en el sector hasta 2007
El borrador del Plan Nacional de Asignaci¨®n de Emisiones que negocian a marchas forzadas Medio Ambiente e Industria para cumplir con Kioto prev¨¦ un recorte de las emisiones de di¨®xido de carbono de las el¨¦ctricas desde 2005. Se asignan al sector en torno a 260 millones de toneladas de CO2 entre 2005 y 2007, lo que supondr¨ªa un recorte cercano al 5% respecto a los 272 millones de toneladas que generaron entre 2001 y 2003.
El borrador, seg¨²n la redacci¨®n que ten¨ªa ayer viernes, a¨²n abierto a modificaciones, prev¨¦ unas emisiones del sector el¨¦ctrico (responsable del 22% del CO2 lanzado a la atm¨®sfera) de unos 260 millones de toneladas en el periodo 2005-2007. La cifra, en el marco del enfrentamiento que mantienen Endesa e Iberdrola sobre el reparto de derechos de emisi¨®n, es salom¨®nica.
Endesa solicitaba 290 millones de toneladas para el periodo e Iberdrola 209, aunque esta ¨²ltima compa?¨ªa, partidaria del cumplimiento estricto del Protocolo de Kioto y de la sustituci¨®n de centrales de carb¨®n por centrales de ciclo combinado (con gas natural), estimaba que el sector emitir¨ªa entre 2005 y 2007 un m¨ªnimo de 254 millones de toneladas de CO2. Para cubrir la diferencia, Iberdrola defiende la compra de derechos en el mercado de emisiones.
El borrador establece adem¨¢s que la reducci¨®n deber¨¢ comenzar el pr¨®ximo a?o, y no a partir de 2008 como pretend¨ªan algunas empresas. Esta decisi¨®n coincide con lo adelantado por ministros y altos cargos de los departamentos implicados en la negociaci¨®n, que han destacado la necesidad de cambiar la tendencia al aumento de emisiones en el periodo de prueba 2005-2007 para acometer recortes significativos a partir de 2008 y acercarse lo m¨¢s posible al objetivo que la UE marca para Espa?a para el cumpliomiento del Protocolo de Kioto: que las emisiones en el periodo 2008-2012 se sit¨²en un 15% por encima de las de 1990 (330 millones de toneladas).
Gesti¨®n de derechos
El borrador del plan de emisiones, seg¨²n fuentes conocedoras del mismo, descarta tambi¨¦n la posibilidad de que las empresas el¨¦ctricas gestionen los derechos que les corresponda a cada una de ellas de forma conjunta (pooling obligatorio). Esta f¨®rmula la defienden la mayor parte de las empresas de la patronal del sector, Unesa, y desagrada a Iberdrola, mejor colocada que el resto en producci¨®n hidroel¨¦ctrica, e¨®lica y con gas natural.
Sin embargo, la gesti¨®n conjunta de derechos de emisi¨®n no se descarta, seg¨²n el borrador, para el resto de los sectores industriales afectados por la directiva comunitaria sobre emisiones: sider¨²rgico, cementero, refiner¨ªas de petr¨®leo, papel y vidrio-cer¨¢mica.
Estos sectores, que en algunos casos han hecho importantes esfuerzos de modernizaci¨®n en sus instalaciones, han hecho llegar al Gobierno, de forma insistente, su temor a las repercusiones que tendr¨ªa un recorte estricto de sus emisiones. La gesti¨®n conjunta por sectores permitir¨ªa ajustar necesidades entre empresas m¨¢s o menos eficientes.
El documento, que ser¨¢ presentado el lunes por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, prev¨¦ la creaci¨®n de un Registro Nacional de Emisiones encargado de supervisar las asignaciones.
El borrador del plan de emisiones ser¨¢ discutido con los sectores y organizaciones implicadas en temas medioambientales en las pr¨®ximas semanas. Espa?a tiene de plazo hasta el 1 de agosto para presentar a Bruselas un plan cerrado. El documento deber¨ªa haber sido presentado en marzo, pero fue imposible por el desinter¨¦s del Gobierno del PP en la cuesti¨®n y el cambio de gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MYTC
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- Protocolo Kioto
- Iberdrola
- Endesa
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Acuerdos internacionales
- PSOE
- Cmnucc
- Acuerdos ambientales
- Relaciones internacionales
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Ministerios
- Sector el¨¦ctrico
- Protecci¨®n ambiental
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas