Las aulas al sol
Unos 100.000 alumnos asistir¨¢n a uno de los m¨¢s de 2.100 cursos de verano que organizan las universidades
En los cursos de verano que organizan las universidades espa?olas hay cada vez m¨¢s ponentes acad¨¦micos y menos pol¨ªticos. De unos a?os a esta parte, los centros de eduaci¨®n superior est¨¢n huyendo de los personajes famosos que en convocatorias pasadas utilizaban como reclamo.
Los organizadores saben que la calidad de los cursos y seminarios viene dada por el tema que se imparten y por el nivel acad¨¦mico del ponente. Es lo que reclaman los cursillistas que se apuntan a un curso. De ah¨ª que se trate de dar el protagonismo a los programas y a los especialistas de cada ¨¢rea. M¨¢s a¨²n, la mayor¨ªa de las universidades dise?an sus programas con profesores de sus propios departamentos, especialistas en el tema que se imparte.
Las universidades aprovechan el verano para abordar temas de actualidad
Porque las universidades son conscientes de que se juegan mucho con estos cursos. Estos seminarios son una magn¨ªfica ocasi¨®n para darse a conocer y de tratar temas que durante el a?o acad¨¦mico son imposibles de abordar. Por ejemplo, los de m¨¢xima actualidad.
Por regla general, los cursos especializados suelen tener m¨¢s ¨¦xito de convocatoria que los generalistas, cuyo ¨¦xito est¨¢ ligado a la persona que lo imparta.
Este a?o, unas sesenta universidades p¨²blicas y privadas han programado m¨¢s de 2.150 actividades, entre cursos, seminarios, encuentros y clases magistrales, entre junio y septiembre.
Unas 100.000 personas, con una edad media de 30 a?os, asistir¨¢n a alguno de ellos. La duraci¨®n de cada curso se prolonga entre tres y cinco d¨ªas. El precio medio de un curso de verano oscila entre los 114 y los 180 euros.
Como cada a?o, el plato fuerte corre a cargo de dos universidades: la Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), que ofrecer¨¢ 133 actividades lectivas en su sede del palacio de la Magdalena, en Santander, y la Complutense de Madrid, con 169 actividades, que dar¨¢ sus clases en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
A continuaci¨®n presentamos una selecci¨®n de los mejores cursos de verano que preparan las universidades para esta edici¨®n.
- Medicina y biolog¨ªa. La UIMP apuesta en esta edici¨®n por los temas relacionados con la ciencia y la investigaci¨®n, y contar¨¢ con algunos de los m¨¢s prestigiosos investigadores cient¨ªficos. Entre otros, el director del programa de Biolog¨ªa Celular del Sloan-Ketterin Cancer Center de Nueva York, Joan Massagu¨¦, impartir¨¢ un curso magistral sobre Biolog¨ªa y Gen¨¦tica del c¨¢ncer, al que se espera que asistan unos cien alumnos.
Volver¨¢ tambi¨¦n a Santander este a?o el director del Instituto Cardiovascular del Centro M¨¦dico Mouns Sina¨ª, en Nueva York, Valent¨ªn Fuster, para reunise con unos 300 cardi¨®logos y hablar de la Biolog¨ªa vascular y aterotrombosis: de la gen¨¦tica a la salud y de la salud a la gen¨¦tica.
El premio Nobel de Medicina Christian de Duve pasar¨¢ por los cursos de verano de la Complutense para participar en el seminario Mujer y ciencia: repercusi¨®n en la sociedad. Esta Universidad contar¨¢ tambi¨¦n con la presencia del premio Nobel de Qu¨ªmica John C. Polanyi, que disertar¨¢ sobre la espectroscopia y din¨¢mica molecular del l¨¢ser.
Tambi¨¦n la UNED organiza un curso sobre la innovaci¨®n en c¨¢ncer dirigido a posgraduados. En ¨¦l se hablar¨¢ de los datos m¨¢s recientes de incidencia y mortalidad por c¨¢ncer y de los hallazgos moleculares que condicionan el diagn¨®stico y el tratamiento.
El director del Centro de Astrobiolog¨ªa, Juan P¨¦rez Mercader, dirigir¨¢ un curso de la Universidad Rey Juan Carlos que analizar¨¢ de manera interdisciplinar qu¨¦ es la vida y las posibilidades de otros planetas como Marte.
Es tambi¨¦n un cl¨¢sico de la Universidad Complutense la presencia del juez Baltasar Garz¨®n. Esta edici¨®n imparte el curso magistral titulado La lucha contra el terrorismo y sus l¨ªmites. A ¨¦l asistir¨¢n el ministro del Interior franc¨¦s, Dominique de Villepin; el secretario general del PP, Mariano Rajoy, o el ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono.
La UNED abordar¨¢, como otras muchas universidades, un tema de gran actualidad: Del 11-S al 11-M: los nuevos desaf¨ªos de la seguridad internacional. El objetivo es analizar estos desaf¨ªos: los conflictos b¨¦licos que han entra?ado, las nuevas estructuras de orden de poder que han emergido como resultado, y los costes pol¨ªticos, sociales y econ¨®micos que han conllevado.
- Ciencias sociales. La Aut¨®noma de Madrid organiza un interesante curso sobre la situaci¨®n de las ni?as en el mundo, que abordar¨¢ los principales problemas a los que se enfrentan en la educaci¨®n, el trabajo o la explotaci¨®n comercial. Lo dirige la profesora M. ?ngeles Espinosa y el presidente de Unicef-Comit¨¦ espa?ol, Francisco Gonz¨¢lez Bueno.
El defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Pedro N¨²?ez Morgades, y el presidente de Save The Children Espa?a, Jos¨¦ Miguel Contreras, organizan el curso La televisi¨®n y los ni?os en la Rey Juan Carlos. Se abordar¨¢n distintos aspectos: el consumo y la oferta, la educaci¨®n, la industria televisiva y el ni?o como espectador.
- Human¨ªstico y art¨ªstico. Los escritores Juan Goytisolo, Almudena Grandes, Alessandro Baricco o Jorge Sempr¨²n impartir¨¢n cursos magistrales en la UIMP. Esta universidad tambi¨¦n organizar¨¢ distintos talleres: el de pintura lo dirigir¨¢ Antonio L¨®pez; el de escultura, Julio L¨®pez, y el de escritura, Javier Cercas y Jordi Gracia.
Tambi¨¦n por la Complutense pasar¨¢n Rosa Reg¨¤s, Antonio Mu?oz Molina, Luis Garc¨ªa Montero, Francisco Brines, Bernardo Atxaga, El¨ªas Querejeta o Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n. El escritor Juan Jos¨¦ Mill¨¢s y el ilustrador Javier Mariscal impartir¨¢n algunos de los talleres que organiza esta universidad.
La Universidad de Barcelona organiza un curso titulado Visiones en torno del mundo daliano, en el que participan diversos especialistas, que abordar¨¢n la figura de Dal¨ª en varios aspectos relacionados con el artista: el pict¨®rico, el escult¨®rico, el cinematogr¨¢fico y el fotogr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.