Delors y Villepin reclaman un refer¨¦ndum sobre la nueva norma
La ratificaci¨®n francesa de la Constituci¨®n europea va a convertirse en objeto de una pol¨¦mica que dividir¨¢ los distintos partidos franceses. Para el socialista Jacques Delors, antiguo presidente de la Comisi¨®n Europea, el refer¨¦ndum es inevitable "aunque sea un arma de doble filo". Para Delors, el texto constitucional "aporta progresos, algunas mejoras" respecto de la situaci¨®n presente, aunque admite que resulta "decepcionante" porque los brit¨¢nicos han bloqueado cualquier avance en materia fiscal, social o presupuestaria: "Alg¨²n d¨ªa habr¨¢ que preguntarle a Gran Breta?a si realmente quiere seguir perteneciendo a la UE".
Para Dominique de Villepin, actual ministro de Interior del Gobierno conservador franc¨¦s y anterior titular de la cartera de Exteriores, "es importante que los franceses puedan expresarse sobre ese reto" de la construcci¨®n europea. Si De Villepin dice "desear el refer¨¦ndum", admite que "la decisi¨®n depende del presidente de la Rep¨²blica", pues s¨®lo ¨¦l tiene poder para optar "por la v¨ªa parlamentaria o la consulta popular".
Val¨¦ry Giscard d'Estaing, antiguo presidente de la Rep¨²blica y presidente de la Convenci¨®n que ha elaborado el proyecto de Constituci¨®n, "desea que se deje pasar un cierto tiempo antes de adoptar" el texto. Para ¨¦l "es dif¨ªcil de imaginar" que el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, "reh¨²se consultar la opini¨®n del pueblo sobre una cuesti¨®n constitucional". Giscard reclama una campa?a larga para explicar la ley fundamental europea.
66% a favor del plebiscito
Las encuestas afirman que el 66% de los franceses son favorables al refer¨¦ndum, pero eso no garantiza nada sobre el resultado del mismo. Tanto la derecha como la izquierda se dividen al respecto. Chirac prefer¨ªa una segura aprobaci¨®n parlamentaria, pero el principal candidato a su sucesi¨®n, el actual ministro de Econom¨ªa, Nicolas Sarkozy, ha forzado a la direcci¨®n de la UMP, el partido chiraquista, a declararse a favor del refer¨¦ndum. Muchos diputados desean sin embargo votar no.
Para uno de los l¨ªderes del soberanismo galo, Philippe de Villiers, "hay que organizar el voto contra esa Constituci¨®n que transformar¨¢ Francia en un simple land de la Europa de Bruselas". Entre los socialistas, las dos corrientes minoritarias, que representan el 40% de los militantes, se han declarado en contra del texto y exigen el refer¨¦ndum. "Los socialistas debemos abandonar esa situaci¨®n esquizofr¨¦nica que nos obliga a respaldar un texto que consagra el triunfo del modelo liberal", dijo el ex ministro socialista Henri Emmanuelli.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.