Las universidades remiten al Consell una propuesta financiera com¨²n
La presidencia de turno de la Conferencia de Rectores de las Universidades P¨²blicas Valencianas (CRUPV), que en este momento recae en el rector Francisco Tom¨¢s de la Universitat de Val¨¨ncia, firm¨® ayer el "acuerdo" sobre financiaci¨®n alcanzado el viernes por los respectivos equipos econ¨®micos de las cinco universidades del sistema p¨²blico (SUP) , en el que se plantea a la Generalitat una "pr¨®rroga" actualizada del Plan Plurianual de Financiaci¨®n 1999-2003 para los pr¨®ximos tres ejercicios presupuestarios, que recoge las "singularidades" de cada universidad que el modelo no recog¨ªa e incluye un plan de inversiones para infraestructuras por 190 millones de euros en tres a?os, asumible en principio por los t¨¦cnicos de la Administraci¨®n.
El documento -que fue remitido ayer mismo a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n por el vicerrector econ¨®mico de la Polit¨¦cnica de Valencia, Javier Sanz- se mantiene dentro de las directrices fijadas por el Consell de alcanzar un gasto universitario del 1,1% del PIB en 2006, pero rechaza de plano todos los cambios introducidos por la Direcci¨®n de Universidades en mayo, "en espera de la prometida Ley Valenciana de Universidades" que el presidente Francisco Camps se comprometi¨® a elaborar esta legislatura.
El texto firmado por los cinco vicerrectores y gerentes del SUP -remitido bajo el ep¨ªgrafe de Propuesta de consenso del SUP para desarrollar la pr¨®rroga del PPF 1999/2003 durante los ejercicios 2004, 2005, 2006- se mantiene en el actual sistema de c¨¢lculo de reparto y redistribuci¨®n, pero actualiza al alza cap¨ªtulos como, por ejemplo, la "Subvenci¨®n por el coste derivado de la aplicaci¨®n de nuevas normativas estatales y auton¨®micas", eliminando la discrecionalidad sobre algunas universidades, que dejaba pr¨¢cticamente fuera del reparto a algunas universidades.
De manera que se propone un c¨¢lculo m¨¢s realista del coste que supondr¨¢n los nuevos contratos laborales en materia de Seguridad Social sobrevenidos con la nueva Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU), garantiz¨¢ndose en paralelo el incremento gradual -pero acorde a cada universidad- de la financiaci¨®n de la plantilla de funcionarios docentes consolidada (lo que incluye tramos de investigaci¨®n, antig¨¹edad, m¨¢s los tramos auton¨®micos para determinados cuerpos). Esta f¨®rmula resuelve las diferencias de estructura y plantilla tan agudizadas entre universidades peque?as y grandes, pero sobre todo, asume dentro del PPF el coste completo de la plantilla de la Universitat, que es la mayor y de mayor trayectoria por razones obvias de antig¨¹edad de la instituci¨®n.
"En esta propuesta de pr¨®rroga del PPF es el sistema universitario p¨²blico quien asume como propios determinados costes que reca¨ªan sobre la Universitat", resume un negociador. De hecho, el texto remitido al Consell incluye un apartado de reconocimiento y de "apoyo a la Universitat" para que tal y como propuso la Generalitat ayude a soportar la carga fnanciera derivada del patrimonio hist¨®rico que tiene, y mantenga su oferta de contribuir con 3 millones, al margen del PPF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Educaci¨®n superior
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas