Narbona considera que la energ¨ªa nuclear no es una opci¨®n sostenible
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, hizo ayer una rotunda defensa de las energ¨ªas limpias, como la e¨®lica y la hidr¨¢ulica, frente a la energ¨ªa nuclear. Narbona afirm¨® que la nuclear "no es un opci¨®n sostenible para el futuro" porque los residuos que produce duran tanto tiempo que obligan a las generaciones futuras a realizar un gasto en seguridad que podr¨ªan invertir en otros fines.
La titular de Medio Ambiente record¨®, tras un encuentro organizado por el Club Internacional de la Prensa, que hay un compromiso firme del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, de ir eliminando la energ¨ªa nuclear de forma gradual en Espa?a. Narbona argument¨® que esa energ¨ªa "no es ni la m¨¢s limpia, ni la m¨¢s barata ni la m¨¢s segura", y record¨® que diversos pa¨ªses, como Alemania, B¨¦lgica y Suecia, ya se han comprometido a eliminarla.
La titular de Medio Ambiente sostiene que no existir¨ªan los problemas que hay en la actualidad si se hubieran destinado a las energ¨ªas limpias los recursos que se han dado a la nuclear en Espa?a en los ¨²ltimos 50 a?os. Narbona a?adi¨® que considera "grav¨ªsimo", desde el punto de vista ¨¦tico, que se sigan construyendo centrales nucleares en los pa¨ªses del Tercer Mundo.
La ministra hizo referencia adem¨¢s a la acogida que ha recibido el borrador del Plan Nacional de Asignaci¨®n de Derechos de Emisi¨®n de CO2, que present¨® el lunes, y con el que el Gobierno persigue cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto. Dijo estar "razonablemente satisfecha" con la aceptaci¨®n que ha tenido. "Es verdad que algunos esperaban m¨¢s holgura, pero se ha buscado un equilibrio razonable y un proceso gradual y realista para los pr¨®ximos a?os", reiter¨®.
Los sindicatos "han reconocido la viabilidad del plan tambi¨¦n en t¨¦rminos de empleo, un aspecto muy importante", asegur¨®. Se congratul¨® tambi¨¦n la titular de Medio Ambiente de la reacci¨®n que han tenido las organizaciones ecologistas mayoritarias ante este plan: "Lo han recibido como el primer paso hacia un avance respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero", resalt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Cristina Narbona
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Acuerdos internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- Cmnucc
- ONU
- Cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica