"Yo s¨®lo quer¨ªa crear 200 puestos de trabajo"
Un empresario de Agramunt lleva tres a?os batallando en vano con el Ayuntamiento y Fecsa-Endesa para ampliar sus instalaciones
A veces, el gui¨®n del cierre de plantas en Catalu?a intenta escribirse a la inversa. Y si no, v¨¦ase el caso de Transil, compa?¨ªa de Agramunt (Urgell) dedicada desde hace m¨¢s de 20 a?os al almacenamiento y transporte de alimentos y material de construcci¨®n. Alejandro Silvestre, due?o de Transil, lleva tres a?os intentando ampliar sus instalaciones. Y estrell¨¢ndose en el intento.
Todo empez¨® en junio de 2001. Silvestre empez¨® entonces a negociar con el Ayuntamiento de Agramunt, en manos de CiU, para lograr la cesi¨®n de 45.000 metros cuadrados de suelo industrial en una parcela contigua a la suya para ampliar el negocio. A cambio, se compromet¨ªa a crear 200 empleos y a invertir 10 millones de euros en tres a?os.
Tras objetar la inexistencia de suficiente suelo industrial, los responsables de Urbanismo de Agramunt prometieron modificar el plan para ganar el terreno necesario ampliando el pol¨ªgono industrial de la zona. Era ya entonces julio de 2002 y Silvestre comenz¨® a negociar con diversas empresas la construcci¨®n de la nueva nave y la compra de una gran c¨¢mara frigor¨ªfica y de equipos inform¨¢ticos. Desembols¨® 495.000 euros.
Las elecciones municipales de 2003 provocaron un cambio en el Ayuntamiento, que pas¨® a ser gobernado por ERC y el PSC. El empresario se impacient¨® y escribi¨® una carta al nuevo alcalde, Ramon Muix¨ª (ERC), en la que le exig¨ªa una respuesta en 10 d¨ªas. Los tr¨¢mites de ejecuci¨®n de las obras no se hab¨ªan iniciado. El retraso ocasionaba a Transil "graves perjuicios econ¨®micos".
Compromiso y subvenciones
En su carta de respuesta, fechada el 11 de julio de 2003, Muix¨ª se comprometi¨® a asumir los compromisos del anterior Ayuntamiento "con la m¨¢xima puntualidad y rigor". Tranquilo, Silvestre pidi¨® ayudas a la Generalitat. No sab¨ªa que en enero de 2004 deber¨ªa renunciar a una subvenci¨®n de 756.982 euros, por falta de obras.
Hoy todo est¨¢ como estaba, con decenas de llamadas entre varios altos cargos de Trabajo e Industria que dicen no poder intervenir en un problema entre un Ayuntamiento y una empresa, el de Agramunt y Fecsa-Endesa. Todo in¨²til. Muix¨ª, el alcalde, admite su compromiso, pero a?ade que no hay dinero para transformar el suelo para las nuevas instalaciones. "Hemos contactado con empresas para urbanizar la zona y hemos hablado con Fecsa-Endesa para solucionar el problema del suministro. Existe un d¨¦ficit energ¨¦tico, que requerir¨ªa una inversi¨®n de nueve millones. Agramunt deber¨ªa asociarse con cinco o seis localidades para hacer frente a ese gasto". El alcalde est¨¢ convencido de que el problema se resolver¨¢. "Nuestro futuro depende en parte de la ampliaci¨®n del pol¨ªgono", afirma.
Fecsa, que en 2003 realiz¨® un informe sobre las infraestructuras que ser¨ªan necesarias en Agramunt, explica que cuando un cliente pide una ampliaci¨®n de potencia, los gastos corren de su cuenta. Las f¨®rmulas de cofinanciaci¨®n con la Generalitat o la propia compa?¨ªa no se aplican a Agramunt: el municipio ya cuenta con potencia para abastecer a su poblaci¨®n, y la extensi¨®n del pol¨ªgono industrial es una solicitud extra que debe afrontar la empresa solicitante.
En su calvario, Transil ha debido indemnizar a las compa?¨ªas con las que ya ten¨ªa acuerdos. Y de 32 empleados, se ha quedado en 18. "Yo s¨®lo quer¨ªa crear 200 empleos", dice Silvestre, quejoso porque el consejero Josep Maria Ra?¨¦ no se re¨²na con ¨¦l "y s¨ª con grandes empresas que quieren marcharse de Catalu?a". Trabajo e Industria se muestra tajante: habr¨¢ soluci¨®n, v¨ªa ejecuci¨®n de la ampliaci¨®n, v¨ªa indemnizaci¨®n del Ayuntamiento a Transil por incumplimiento contractual.
Nadie quiere entrar en consideraciones sobre si, m¨¢s all¨¢ del d¨¦ficit energ¨¦tico, en este embrollo pesa tambi¨¦n el precio que Transil acord¨® con el anterior Ayuntamiento por la cesi¨®n de suelo industrial (202.500 euros). "De eso se hablar¨¢ en su momento", dice el actual alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.