Dos atentados causan cuatro muertos en Turqu¨ªa en v¨ªsperas de la visita de Bush
El presidente de EE UU mantiene su viaje para asistir a la cumbre de la OTAN en Estambul
Dos d¨ªas antes de la visita a Turqu¨ªa de George W. Bush, dos atentados dejaron ayer cuatro muertos en Estambul, donde el lunes comienza la cumbre de la OTAN, y al menos dos heridos ante el hotel de Ankara donde tiene previsto alojarse el presidente de Estados Unidos. Las autoridades turcas atribuyeron las explosiones a un grupo de extrema izquierda que est¨¢ colocando artefactos de fabricaci¨®n casera en todo el pa¨ªs en protesta por la presencia de Bush. La Casa Blanca se apresur¨® a confirmar que el presidente mantiene el programa de su viaje a Turqu¨ªa.
El gobernador de Estambul, Muammer Guler, dijo que la explosi¨®n fue provocada por una mujer de unos 25 a?os que viajaba en un autob¨²s cerca de un hospital en el distrito de Fatih, en la parte europea de la ciudad. "El autob¨²s no era el objetivo del ataque. La mujer s¨®lo estaba transportando la bomba sobre sus rodillas de un punto a otro de la ciudad", asegur¨® Guler, quien responsabiliz¨® del atentado a "una organizaci¨®n ilegal de extrema izquierda [Partido Comunista Marxista-Leninista] que est¨¢ provocando explosiones en los ¨²ltimos d¨ªas". Al menos 15 personas resultaron heridas en la deflagraci¨®n, que caus¨® la muerte de dos hombres y dos mujeres, entre ellas la que transportaba la bomba. La polic¨ªa interrogaba ayer a tres sospechosos de estar relacionados con la explosi¨®n.
Pocas horas antes, un artefacto explosivo estallaba frente al hotel Hilton de Ankara, donde tiene previsto alojarse Bush el s¨¢bado. El presidente de EE UU se reunir¨¢ en la capital turca con el presidente, Ahmet Necdet Sezer, y con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan. Seg¨²n el canal de televisi¨®n CNN-Turk, el Partido Comunista Marxista-Leninista se atribuy¨® este atentado, en el que al menos dos agentes de polic¨ªa resultaron heridos.
"Turqu¨ªa es un pa¨ªs fuerte y seguro. Estos incidentes suceden en todas partes: en Par¨ªs, en Londres...", dijo el ministro de Exteriores turco, Abdullah G¨¹l. Despu¨¦s de la sangrienta cadena de explosiones de coches bomba de Al Qaeda, que se cobr¨® m¨¢s de 60 vidas en Estambul en noviembre, y de la detenci¨®n, en mayo, de nueve integristas ligados al grupo terrorista isl¨¢mico Ansar el Islam, Turqu¨ªa ha extremado las medidas de seguridad. Aviones AWAC de vigilancia electr¨®nica sobrevolar¨¢n Estambul durante la cumbre de la OTAN, en la que se dar¨¢n cita jefes de Estado y de Gobierno de los 26 Estados miembros (entre ellos Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero) y de otros 40 pa¨ªses invitados.
El Gobierno turco ha desplegado m¨¢s de 25.000 polic¨ªas y ha cerrado con barreras de cemento (para impedir el impacto de coches bomba) el distrito de Taksim, en el coraz¨®n de la parte europea de Estambul. Durante los d¨ªas 28 y 29 quedar¨¢ tambi¨¦n prohibido el paso de buques petroleros por el estrecho del B¨®sforo, una de las v¨ªas mar¨ªtimas m¨¢s transitadas del planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.