Chillida, Barcel¨® y Juan Mu?oz se revalorizan en Londres
El mercado de arte contempor¨¢neo cobra fuerza en Londres sin desplazar a¨²n el liderazgo de Nueva York, y lo hace con la entrada de una nueva generaci¨®n de coleccionistas. En las subastas de Christie's y Sotheby's celebradas este semana, la demanda dispar¨® la cotizaci¨®n de artistas brit¨¢nicos como Bacon y Auerbach, y situ¨® a Eduardo Chillida entre los creadores espa?oles de m¨¢s relieve: el escultor cosech¨® un nuevo r¨¦cord en obra de terracota con Mural G-46, vendido por 545.000 euros.
Christie's y Sotheby's pasaron el umbral de los 21 millones de euros en la recaudaci¨®n global de sus respectivas subastas de arte contempor¨¢neo, fijando una nueva marca en el mercado londinense de este sector art¨ªstico. Jean Michel Basquiat lider¨® las pujas al venderse en Sotheby's un colorido lienzo sin t¨ªtulo de una figura enmascarada, de 1982, por unos 3,6 millones de euros. La obra m¨¢s cara subastada en Christie's, el tr¨ªptico de Francis Bacon Tres estudios de Isabel Rawsthorne, de 1966, se cotiz¨® por encima de los 3,5 millones de euros.
Bacon y el tambi¨¦n representante de la Escuela de Londres, Frank Auerbach, pusieron en evidencia el creciente inter¨¦s de los coleccionistas europeos en arte contempor¨¢neo. Estudio para autorretrato, pintado por Bacon en 1971, en una fase de depresi¨®n personal, duplic¨® el m¨ªnimo estimado por Sotheby's al cambiar de propietario por 2,4 millones de euros. M¨¢s sorprendente fue la progresiva subida desde 90.000 euros hasta la puja final de 529.000 euros lograda por Cabeza de J. I. M. II, el retrato que Auerbach hizo de su musa Juliet Yardley Mills en 1983.
"Reina un ambiente muy positivo, hay un renovado inter¨¦s propiciado por coleccionistas j¨®venes que a¨²n no han cumplido los 40 a?os. Es una nueva generaci¨®n de compradores que apuesta en exclusiva por el arte contempor¨¢neo", explica Anders Petterson, director de ArtTactic, asesor¨ªa independiente sobre el mercado del arte (www.arttactic.com). "El mercado est¨¢ fort¨ªsimo y los coleccionistas est¨¢n dispuestos a pagar precios altos por obras de calidad", se?ala por su parte Fernando Mignoni, responsable del departamento contempor¨¢neo de Christie's.
'Pase de pecho'
Esa pujanza se traslad¨® a las obras de los artistas espa?oles. Con una oferta muy nutrida, Christie's cosech¨® el citado nuevo r¨¦cord en trabajos de terracota para Chillida, y subast¨® por cerca de cien mil euros Perfect Balcony, una escultura en hierro de Juan Mu?oz, ligeramente por encima de la estimaci¨®n m¨¢xima.
Miquel Barcel¨® logr¨® la puja m¨¢s alta del grupo, 760.000 euros, por Pase de pecho, una bella tauromaquia de 1990. Este trabajo e Improvisaci¨® III, de 1987, vendido por unos 327.000 euros, terminaron ayer en manos de un coleccionista italiano. Por contra, dos obras de Manolo Miralles fueron retiradas al no acercarse las pujas a las estimaciones de Christie's.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.