Ben Shabalala, ex integrante del grupo coral Ladysmith Black Mambazo
Ben Shabalala, ex integrante del famoso grupo coral Ladysmith Black Mambazo, muri¨® a los 46 a?os asesinado a tiros tras dejar a sus hijos en el colegio en Durban, puerto situado al sureste de Sur¨¢frica. Shabalala era el hermano menor de Joseph, el fundador del grupo que logr¨® fama mundial al grabar junto a Paul Simon, Graceland, ganador de un Grammy como mejor album de 1986.
El cantante se uni¨® al grupo a capella en 1979, pero se hab¨ªa retirado en 1993 para pasar m¨¢s tiempo con su familia y poner en marcha una empresa de transporte de minibuses, el sistema de locomoci¨®n favorito por el pueblo surafricano, m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s barato que el transporte estatal. La polic¨ªa no ha dado a¨²n una explicaci¨®n del asesinato de Shabalala, pero en Sur¨¢frica son frecuentes los enfrentamientos armados entre los due?os de las empresas de los minibuses, que utilizan todos los m¨¦todos para conseguir las rutas.
?ste no es el primer asesinato contra uno de los miembros de la familia Shabalala. La segunda mujer de Joseph, Nellie Shabalala, fue asesinada a la salida de su casa en Durban, el 15 de mayo del 2002, tambi¨¦n a tiros. Joseph, el l¨ªder del grupo, estaba sentado a su lado y recibi¨® un tiro en una mano.
Un a?o despu¨¦s la polic¨ªa detuvo a Nkosinathi Vivian Shabalala, el hijo mayor de Joseph, por el asesinato de su madrastra. Ella era la l¨ªder del grupo Las Mujeres de Mambazo y era una de las fundadoras de la Iglesia de Dios en ?frica. El hijo era el l¨ªder del grupo White Mambazo. En el juicio se expuso c¨®mo ambos luchaban por obtener el apoyo financiero de Joseph Shabalala en sus carreras art¨ªsticas. Casi un a?o despu¨¦s de iniciado el proceso el tribunal dej¨® en libertad a Nkosinathi Shabalala por falta de pruebas contundentes, "a pesar que el se?or Shabalala ha demostrado ser un mentiroso", seg¨²n dictamin¨® el juez. Uno de los testigos clave desapareci¨® a la mitad del juicio.
Ladysmith Black Mambazo populariz¨® en todo el mundo la tradicional m¨²sica zul¨² Isicathamiya, que puede traducirse por "suave como los pasos de un gato," pues los cantos y bailes se hac¨ªan entrada la noche cuando los miles de hombres que emigraron en los a?os cincuenta a las minas, en los alrededores de Johanesburgo, ten¨ªan unas horas libres.
Por respeto a quienes deseaban dormir, los hombres se reun¨ªan en los s¨®tanos o patios de las m¨ªseras casas en las que viv¨ªan hacinados para bailar sin hacer ruido. Ladysmith pronto se convirti¨® en el grupo m¨¢s popular de ese tipo de m¨²sica, tanto que se le prohibi¨® participar en los concursos porque siempre ganaban.
Cuando Joseph Shabalala cre¨® el grupo con sus primos Albert y Abednego Mazibuko, decidi¨® que en vez de perder tiempo con extra?os era m¨¢s conveniente buscar otros miembros dentro de las dos familias. Desde entonces el grupo ha sido una empresa familiar. Cuando Ben y otros renunciaron fueron sustituidos por sus parientes. El ¨¦xito mundial del grupo sigue siendo espectacular. Joseph mand¨® un mensaje de condolencia desde EE UU, donde realiza una gira.
Ben naci¨® en Ladysmith el 30 de octubre de 1957 y apenas termin¨® la ense?anza primaria. Cuando ten¨ªa 21 a?os y no ten¨ªa trabajo Joseph le pregunt¨® si quer¨ªa unirse a Ladysmith Black Bambazo.
Era uno de los miembros m¨¢s callados del grupo, con el que compart¨ªa una religi¨®n muy estricta que proh¨ªbe el consumo de drogas o alcohol e impone una exigente ¨¦tica laboral. Ben Shaballa pasaba horas y horas ensayando con el grupo hasta que las armon¨ªas y pasos de baile fueran perfectos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.