El duende y las fuentes
Un libro se adentra en la relaci¨®n de Garc¨ªa Lorca con los escritores y artistas de su ¨¦poca
F¨¢bula de fuentes (Residencia de Estudiantes, 2004) es el ¨²ltimo libro de Andr¨¦s Soria Olmedo, en el que el catedr¨¢tico de Literatura Espa?ola de la Universidad de Granada pretende iluminar las zonas menos conocidas de la vida de Federico Garc¨ªa Lorca, prestando especial atenci¨®n a su tradici¨®n y vida literaria. Escribir un ensayo sobre el segundo escritor espa?ol del que m¨¢s se ha discutido e investigado, s¨®lo superado por la figura y la obra de Miguel de Cervantes, ha constituido para el escritor granadino todo un desaf¨ªo ya que "cada vez se hace m¨¢s complicado no repetir aquello que ya se ha dicho, lo que implica la necesidad de manejar una amplia bibliograf¨ªa".
En F¨¢bula de fuentes el lector descubrir¨¢ la "muy intensa relaci¨®n de Federico con los artistas de su ¨¦poca". El t¨ªtulo, sacado de un verso de Jorge Guill¨¦n que Lorca utiliz¨® hasta tres veces en un poema de Poeta en Nueva York, responde a la necesidad de aclarar la relaci¨®n de Lorca con sus referentes, tanto del pasado, como del presente, entre los que podr¨ªa destacarse a Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, que fue el modelo m¨¢s considerable, aunque no suficiente, para todos los poetas de la Generaci¨®n del 27, sin olvidar a Rub¨¦n Dar¨ªo, al que Lorca guard¨® una "fidelidad extraordinaria".
El libro arranca ofreciendo al lector un retrato de la primera formaci¨®n intelectual a la que tuvo acceso Lorca en su ciudad natal, "una ciudad de provincias" en la que no podr¨ªa "haber llegado a ser el escritor que fue". La relaci¨®n de Lorca con la ciudad fue "muy estrecha y duradera en grupos minoritarios que fueron su primer p¨²blico".
En opini¨®n de Soria, la relaci¨®n m¨¢s importante de la vida del poeta a nivel intelectual fue la que mantuvo con Salvador Dal¨ª. "Se ha escrito mucho sobre esta relaci¨®n, pero se ha tendido a hacer hincapi¨¦ en aspectos personales que si bien tienen importancia, no son tan interesantes como los intelectuales". La relaci¨®n entre Lorca y Dal¨ª fue el germen de una importante aportaci¨®n del uno para el otro.
"Dal¨ª adquiri¨® de Lorca la capacidad para pensar la pintura y Lorca recibi¨® el desaf¨ªo que Dal¨ª le propuso: el surrealismo". Todo ello incentivado por el fabuloso regalo que el poeta hizo al pintor catal¨¢n, la Oda a Salvador Dal¨ª, que supondr¨ªa "un salto cualitativo en la poes¨ªa de Federico".
Y es esa poes¨ªa y el tratamiento que el poeta de alg¨²n modo le daba la que gener¨® la aparici¨®n de una serie de mitos, principalmente el de la figura del "duende" que ha derivado en la identificaci¨®n del poeta como un "genio de la naturaleza". "La afirmaci¨®n de que Lorca se mov¨ªa por la intuici¨®n, como por arte de magia, es equivocada. La teor¨ªa del duende est¨¢ fuertemente influida por Nietzsche. No se trata de hacer de Lorca un poeta hiperculto, pero s¨ª fue un autor capaz de emplear con genialidad elementos culturales gracias a su extraordinaria curiosidad".
Pero el infranqueable paso del tiempo y "la situaci¨®n b¨¢rbara" que se present¨® a partir del alzamiento contra la II Rep¨²blica provocaron los primeros conatos de manipulaci¨®n de la figura del poeta. "Franco intent¨® por todos los medios politizar la figura de Lorca intentando favorecer las versiones privadas del asesinato". Para Soria, no ha vuelto a haber una manipulaci¨®n ideol¨®gica del poeta y, en todo caso, sobre la pol¨ªtica que el Partido Popular ha llevado a cabo en los ¨²ltimos a?os afirma que "en l¨ªneas generales ha sido democr¨¢tico en el tratamiento que ha dado a figuras culturales pertenecientes al patrimonio de sus rivales pol¨ªticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.