La archidi¨®cesis de Portland quiebra para diferir los pagos por abuso sexual
La archidi¨®cesis cat¨®lica de Portland (Oreg¨®n, Estados Unidos) se ha declarado en bancarrota para diferir las indemnizaciones que debe pagar por abusos sexuales. El anuncio paraliz¨® autom¨¢ticamente dos juicios que deb¨ªan haber comenzado ayer, en los que las supuestas v¨ªctimas de curas pederastas ped¨ªan 160 millones de d¨®lares.
La archidi¨®cesis ya ha pagado 53 millones para zanjar extrajudicialmente 130 demandas. S¨®lo la de Boston, en la que se destap¨® el esc¨¢ndalo de abuso sexual hace dos a?os y medio, ha pagado una suma superior, 85 millones de d¨®lares. Aunque muchas otras di¨®cesis de EE UU han amenazado con declararse en bancarrota, la de Portland es la primera en hacerlo.
Los juicios suspendidos eran de dos de las 50 v¨ªctimas del sacerdote Maurice Grammond, fallecido en 2002 con 82 a?os. Uno de los demandantes, James Deverenaux, critic¨® la decisi¨®n de la jerarqu¨ªa diciendo que el abuso que ¨¦l sufri¨® entre los 11 y los 13 a?os le hab¨ªa dejado "en bancarrota moral toda la vida".
Pese a no ser de las grandes archidi¨®cesis de EE UU, Portland ha tenido un elevado n¨²mero de denuncias: al menos 196 contra 41 sacerdotes desde mediados del siglo pasado. A nivel nacional, el n¨²mero de denuncias ha sido de 10.600 contra 4.392 sacerdotes, que por ahora le han costado a la iglesia cat¨®lica de EE UU 572 millones.
El arzobispo de Portland, John Vlazny, defendi¨® la medida afirmando que no se pretend¨ªa "eludir responsabilidades, sino asegurar que todas las v¨ªctimas puedan ser compensadas", en vez de usar el dinero del que disponen en una sola y multimillonaria indemnizaci¨®n. Seg¨²n las leyes de EE UU, un juez administrar¨¢ las finanzas de la archidi¨®cesis hasta que reorganice sus finanzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.