El juez cambia la pena de c¨¢rcel por multas al due?o de la pirotecnia de Rafelcofer
El Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Gandia ha dictado ya su sentencia sobre el accidente ocurrido el 15 de mayo de 2000 en la pirotecnia de los Hermanos Borred¨¤ en Rafelcofer, que caus¨® la muerte a siete personas y heridas a otras nueve. El dictamen, que ya es firme, condena al gerente de la empresa, Vicente Carmelo Borred¨¤, por "siete homicidios imprudentes, cuatro delitos de lesiones imprudentes y un delito contra los derechos de los trabajadores". Ahora bien, el juez considera como atenuante "muy cualificado" los esfuerzos del acusado por reparar el da?o, con el pago de la mayor¨ªa de indemnizaciones, y "su conformidad" y reconocimiento de los hechos. Por ello ha sustituido las penas privativas de libertad por multas e inhabilitaci¨®n temporal para el desempe?o de su profesi¨®n.
La sentencia condena al gerente de la pirotecnia, por cada uno de los homicidios imprudentes, a "nueve meses de prisi¨®n", que el juez sustituye por "la multa de 18 meses con cuota diaria de 18 euros" (en total unos 68.000 euros), y "la inhabilitaci¨®n por un a?o para el ejercicio profesional". Por cada uno de los cuatro delitos de lesiones imprudentes que se le imputan, asumir¨¢ una pena de "arresto de cinco fines de semana e inhabilitaci¨®n especial para el ejercicio de la profesi¨®n por un periodo de seis meses". Por ¨²ltimo, condena al acusado a "cuatro meses de prisi¨®n", por un delito contra los derechos de los trabajadores, que sustituye por "una multa de ocho meses, con cuota diaria de 18 euros [unos 4.320 euros], y multa de cuatro meses con 18 euros de cuota diaria [unos 2160 euros]", adem¨¢s del pago de las costas procesales.
El juez considera asimismo al acusado y a la aseguradora Relliance National Insurance como "responsable civil directa" y a la pirotecnia Hermanos Borred¨¤, SL, como ""esponsable subsidiario", y les condena al pago de indemnizaciones pendientes (unos 8.300 euros) a varios de los heridos, a propietarios de viviendas que se vieron afectadas por la onda expansiva de la explosi¨®n en Rafelcofer, y a dos compa?¨ªas aseguradoras.
Respecto a las posibles causas del accidente, la sentencia considera "probado" que la empresa presentaba una serie de deficiencias, como almacenamiento "indebido" y "excesivo" de material explosivo en varias casetas. El taller "no se hab¨ªa adaptado al nuevo Reglamento de Explosivos". A ello hab¨ªa que sumar, "la ausencia de Plan de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales", y "la escasa e insuficiente preparaci¨®n de los trabajadores". Las explosiones en varias casetas causaron la destrucci¨®n casi total de la pirotecnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.