Buenos principios
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, firm¨® el jueves con los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) y la patronal CEOE un compromiso para desarrollar un pacto social que mejore las condiciones de competitividad y estabilidad en el empleo que sustentan la econom¨ªa espa?ola. Es un buen comienzo para una materia que se anticipa compleja y es posible que conflictiva. Para un optimista, indica que el Gobierno y los agentes econ¨®micos han expuesto su mejor disposici¨®n a dialogar sobre el cat¨¢logo de asuntos -trece exactamente- que componen la negociaci¨®n; un observador m¨¢s realista admitir¨ªa al menos que existe un reconocimiento de que hay aspectos de la legislaci¨®n laboral que es preciso mejorar y que las partes est¨¢n dispuestas a intentarlo.
El procedimiento formal propuesto por este Gobierno -firma de un compromiso previo que en realidad marca el comienzo de las negociaciones- es diferente de los de gobiernos anteriores. Pero el ¨¦xito depender¨¢ en ¨²ltimo extremo de su contenido. Algunas materias tienen car¨¢cter urgente: medidas correctoras de la precariedad laboral, planes para reducir la siniestralidad o la reforma del Instituto Nacional de Empleo, para que, adem¨¢s de gestionar el subsidio de desempleo, sea eficaz en la b¨²squeda de trabajo. Otros asuntos necesitan un debate m¨¢s pausado, como la revisi¨®n del sistema de negociaci¨®n colectiva o el acuerdo de pensiones denominado Pacto de Toledo.
El caso es que la sociedad empieza a preguntarse con insistencia por qu¨¦ el empleo espa?ol sufre de una tasa de temporalidad tan elevada -el 31% de los asalariados, el doble que en los mercados laborales europeos- y demanda iniciativas para corregir un hecho que no contribuye a afianzar la estabilidad econ¨®mica. Otra pregunta que se escuchar¨¢ en la negociaci¨®n -aunque la respuesta no es sencilla- es por qu¨¦ no ha prosperado en las empresas el modelo de contrato a tiempo parcial. Ambas tienen mucho que ver con el objetivo final de mejorar la competitividad del sistema econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Opini¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Patronal
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Feliciano Fidalgo
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Presidencia Gobierno
- Organizaciones empresariales
- Negociaci¨®n colectiva
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Eventos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Sociedad