Pujol y Mas evitan la autocr¨ªtica y cierran filas en el primer congreso de CDC en la oposici¨®n
La direcci¨®n impide que prospere una enmienda contra la Constituci¨®n europea
El 13? congreso de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) avituall¨® ayer a sus militantes para la traves¨ªa del desierto. Por primera vez en 23 a?os, el partido que preside Jordi Pujol celebra un congreso sin estar en el poder. Por ello, el objetivo principal del c¨®nclave es cerrar filas, prepararse para el retorno al poder y reforzar el liderazgo del secretario general, Artur Mas. En esta l¨ªnea, el informe de gesti¨®n presentado ayer estuvo pr¨¢cticamente exento de autocr¨ªtica, lleno de justificaciones para con los errores cometidos y fue solidario a la hora de repartir culpas entre los dem¨¢s partidos.
El congreso fue generoso con un Artur Mas visiblemente emocionado al ser vitoreado por sus compa?eros de partido con gritos de "President!". Cierre de filas total, pues, con un Jordi Pujol no s¨®lo dispuesto a dejar el camino expedito, sino a a llevarse el pasivo de los errores y las culpas que CDC haya podido acumular en 23 a?os de gobierno. Los casi 2.000 delegados convergentes reunidos este fin de semana agradecieron el gesto a su "m¨ªtico", seg¨²n Mas, presidente con la aprobaci¨®n, con tan solo cuatro votos en contra y 21 en blanco, del informe de gesti¨®n. En la exposici¨®n se turnaron Pujol y Mas.
El secretario general se esforz¨® en buscar las razones -todas ellas disculpables- al lento pero constante declive electoral de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), que la ha hundido en unos ¨ªndices similares a los de 1979. Un dolido Mas ech¨® la culpa a los tres partidos de izquierda -especialmente a los republicanos de Josep Llu¨ªs Carod-Rovira- de haber "dividido el nacionalismo catal¨¢n". Por ello, el secretario general de Converg¨¨ncia no es, tras haber ganado las auton¨®micas en n¨²mero de diputados, quien preside la Generalitat. Al tiempo, reconoci¨® que Converg¨¨ncia hab¨ªa desatendido en estos ¨²ltimos cuatro a?os -tiempos de acuerdos con el PP- a sus hermanos de Esquerra. Pero a rengl¨®n seguido explic¨® que en 2002 le ofreci¨® un pacto de gobierno a Carod para el resto de la legislatura y para la actual. Y el l¨ªder de ERC no acept¨®, dijo el secretario general de CDC. Pujol tambi¨¦n fue cr¨ªtico con los republicanos por su "comedia" negociadora con socialistas e Iniciativa per Catalunya para configurar el Gobierno catal¨¢n y por no "frenar" la penetraci¨®n de las tesis "espa?olistas" del tripartito.
El PP tambi¨¦n fue objeto de cr¨ªtica, pero Pujol y Mas pasaron de puntillas por el acuerdo por dos legislaturas entre CiU y el partido que lideraba Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Ambos situaron a un mismo nivel el desgaste pol¨ªtico que para su formaci¨®n supusieron los pactos con el PP (1996- 2003) y con el PSOE (1993- 1995). "Era una relaci¨®n en parte obligada si quer¨ªamos conseguir cosas para Catalu?a y gobernar bien", subray¨® Mas. Pujol remach¨® el clavo y reiter¨® la voluntad de CiU de contribuir a la gobernabilidad de Espa?a. "No es nada seguro que esa colaboraci¨®n haya sido equivocada", subray¨® Pujol.
La militancia de CDC puso a la direcci¨®n en un brete al aprobar una enmienda que obliga al partido a oponerse a la Constituci¨®n europea y a promover una campa?a en contra, si se celebra el refer¨¦ndum. Los militantes convergentes entienden que la Constituci¨®n no reconoce suficientemente el catal¨¢n. Finalmente hubo una transacci¨®n entre militantes y direcci¨®n y el partido convocar¨¢ un congreso extraordinario cuatro meses despu¨¦s de firmada la Constituci¨®n para definir su postura.
![Artur Mas, a la derecha, aplaude a Jordi Pujol durante el Congreso de CDC en L'Hospitalet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T5MQFPSLCZCSUEUKU5MF53T6PU.jpg?auth=e362eb570ed4fba8a9c4d41120d7fe531777b23858a91b8bde927ab80c085545&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.