EE UU pone el control del tabaco en manos de su agencia sanitaria
La FDA controlar¨¢ la venta, la distribuci¨®n y la publicidad
El Senado de Estados Unidos ha aprobado una ley que autoriza a la Agencia de F¨¢rmacos y Alimentos (FDA) a regular el tabaco. Dicho organismo podr¨¢ regular la venta, distribuci¨®n y publicidad, as¨ª como obligar a las tabacaleras a que revelen el contenido de su producto y las consecuencias sanitarias de su uso. La misma ley ha presupuestado 12.000 millones de d¨®lares (9.600 millones de euros) en subsidios a los 400.000 agricultores del tabaco, con el fin de persuadirles para que abandonen su cultivo.
Los fabricantes de tabaco ya no podr¨¢n utilizar las etiquetas light o ultra light a menos que las certifique el Gobierno. Igualmente, los anuncios que pongan en las revistas s¨®lo podr¨¢n ser en blanco y negro para reducir su atractivo. La medida est¨¢ especialmente dirigida a los j¨®venes, dijeron los senadores que votaron a favor de la ley, aprobada por abrumadora mayor¨ªa de 78 a 15 votos.
La FDA no tendr¨¢ capacidad para prohibir completamente el tabaco sin la aprobaci¨®n del Congreso, aunque no hay ninguna cl¨¢usula que le impida presentar una propuesta legislativa con esa finalidad. Tampoco podr¨¢ catalogarlo como "droga", pero s¨ª restringir o eliminar completamente la nicotina u otros aditivos qu¨ªmicos. En otras palabras, crear una nueva clase de cigarrillos que nada tengan que ver con los actuales.
Las tabacaleras, con excepci¨®n de Philip Morris, que apoya la ley, se quejaron ayer diciendo que pretende hacer los cigarillos inaceptables para los consumidores. "Si lo que vamos a tener es tabaco con un sabor repulsivo, pues nadie lo va a querer fumar", afirm¨® Thomas Payne, vicepresidente de R. J. Reynolds.
Asfixia econ¨®mica
El lobby del tabaco ha logrado impedir durante a?os que la FDA regulara su producto, pero la bajada del consumo a ra¨ªz de las multimillonarias demandas contra la industria ha cambiado la realidad. Incluida la realidad pol¨ªtica de los congresistas, especialmente la de quienes representan a estados donde hay cultivo de tabaco, como Kentucky, las Carolinas, Tennessee, Virginia o Georgia. Los agricultores, asfixiados econ¨®micamente por la falta de mercado, han sido los primeros en presionar a favor de los subsidios. El Senado espera que la mayor¨ªa utilice el dinero del subsidio a 10 a?os de plazo para saldar sus deudas y cambiar paulatinamente a otro cultivo.
Los 12.000 milllones de d¨®lares de ese subsidio saldr¨¢n en gran parte de un impuesto repercutido a los fabricantes e importadores. ?sa es al menos la forma en que el Senado ha previsto financiarlo, pero es posible que finalmente se adopte otra f¨®rmula, quiz¨¢ de los bolsillos de los fumadores mediante una tarifa adicional en los paquetes de tabaco, que es la que propone la C¨¢mara baja en la versi¨®n que ha aprobado de la misma ley. Ambas versiones se negocian y se presenta una final a la Casa Blanca.
El presidente George W. Bush no era en principio partidario de que la FDA regulara el tabaco, pero no hay indicios de que vaya a vetar la ley, lo cual en un a?o electoral le podr¨ªa costar miles de votos justo en los estados sure?os, que suelen ser territorio republicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.