La asamblea de los trabajadores de la CMT rechaza su traslado a Barcelona
Los 150 t¨¦cnicos creen que es una "injerencia" pol¨ªtica y advierten de que ir¨¢n a los tribunales
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Los trabajadores de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), reunidos ayer en asamblea, rechazaron rotundamente la decisi¨®n del Gobierno de trasladar la sede del organismo a Barcelona. La plantilla, formada por alrededor de 150 t¨¦cnicos, considera que la medida es una "injerencia" pol¨ªtica que pone en peligro no s¨®lo la independencia y el funcionamiento de la instituci¨®n, sino la competencia en el propio sector de las telecomunicaciones. Los trabajadores apuestan por el di¨¢logo, pero est¨¢n dispuestos a recurrir a los tribunales si el Gobierno no da marcha atr¨¢s.
Como ya hiciera hace tres d¨ªas su presidente, Carlos Bustelo, los trabajadores de la CMT, el m¨¢ximo organismo regulador de las telecomunicaciones, manifestaron ayer su m¨¢s rotundo rechazo a la decisi¨®n del Gobierno de trasladar la sede del organismo de Madrid a Barcelona. La asamblea de trabajadores acord¨® por unanimidad oponerse a que se haga efectivo el traslado mediante las medidas que sean necesarias, incluyendo el recurso a la instancia judicial si fuera preciso.
Los trabajadores consideran que la decisi¨®n del Ejecutivo "de rentabilidad puramente electoral" y "s¨®lo explicable por causas pol¨ªticas" abrir¨¢ un periodo de crisis en la instituci¨®n y un "caos organizativo", tanto por las vacantes que se generar¨¢n por los abandonos forzosos como por la inestabilidad personal y familiar de los trabajadores que acepten el traslado.
"Que un traslado absolutamente gratuito y evitable, no justificado por ninguna raz¨®n t¨¦cnica de fondo, genere tal inestabilidad en el organismo regulador puede ser interpretado como un intento deliberado de causar esa inestabilidad, tal vez motivado por la persecuci¨®n de intereses espurios", se?al¨® el comunicado de los representantes de los trabajadores.
El comunicado apela en primer lugar a las autoridades de competencia de la Comisi¨®n Europea, "que deben analizar con minuciosidad los motivos que aconsejan este traslado de sede, y evaluar en qu¨¦ medida la competencia del sector en Espa?a se resentir¨¢ por esta causa".
Los representantes de los trabajadores recuerdan que la CMT es un organismo con competencia en todo el territorio nacional, por lo que tiene pleno sentido que las competencias de control se ejerzan desde la capital del Estado y no desde la de una comunidad aut¨®noma, tal como sucede con otros organismos reguladores como la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores o la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa.
Los trabajadores, en su mayor¨ªa ingenieros y t¨¦cnicos altamente cualificados, quieren abrir una v¨ªa de di¨¢logo con la Administraci¨®n y van a solicitar una reuni¨®n con el ministro de Industria y primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), Jos¨¦ Montilla, uno de los principales promotores del traslado junto con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall.
Pero si esa v¨ªa no prospera, estos empleados, algunos susceptibles de recibir ofertas de empresas del sector, est¨¢n dispuestos a endurecer su posici¨®n. "Los trabajadores de esta Comisi¨®n adoptar¨¢n las medidas que se consideren necesarias para la defensa de sus intereses y secundar¨¢n cualquier actuaci¨®n del Consejo de la CMT en orden a repeler esta injerencia en la base misma de actuaci¨®n del organismo, impugn¨¢ndola si fuera necesario a trav¨¦s de las instancias judiciales pertinentes", apunt¨® el comunicado.
Los trabajadores se quejan tambi¨¦n de haberse enterado de la decisi¨®n por la prensa, tras la reuni¨®n que mantuvieron el mi¨¦rcoles Maragall y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Las reacciones pol¨ªticas sobre la decisi¨®n continuaron ayer. El PP ha pedido la comparecencia de Montilla ante el Parlamento para que explique la medida, que tach¨® de "oscurantista", y adoptada al margen del compromiso de "di¨¢logo y transparencia" asumido por Zapatero en el Parlamento, seg¨²n se?al¨® el portavoz del PP en la Comisi¨®n de Industria del Parlamento, Fernando Castell¨®.
El vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz¨¢lez, considera que esta decisi¨®n "no es razonable ni asumible", porque supone dar cumplimiento a un "compromiso pol¨ªtico de partido para garantizar una gobernabilidad". Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Sanchez-Llibre, inst¨® a Bustelo a dimitir "si no ve clara" la decisi¨®n del Gobierno de trasladar la sede.
![Sede de la CMT en la calle de Alcal¨¢ de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDLTWHHHWSXVJDK3EBGTK2VRCY.jpg?auth=e10c4898cb955e6e01abfd17321e8cf120c740243c854f4d515980224c9b87ee&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- CMT
- MYTC
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura Espa?a
- Tecnolog¨ªa
- Funcionarios
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Barcelona
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- PSOE
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica