Hallados dos cet¨¢ceos muertos en Canarias tras unas maniobras de la OTAN
Dos zifios (cet¨¢ceos parecidos a la ballena y el delf¨ªn) han aparecido muertos en las costas de Lanzarote y Fuerteventura el mi¨¦rcoles pasado. El Gobierno de Canarias ha anunciado que pedir¨¢ explicaciones al Ministerio de Defensa, al haberse registrado las muertes tras unas maniobras de la OTAN.
Un ejemplar de varios metros de longitud, supuestamente un zifio de Cuvier, uno de los m¨¢s comunes en aguas canarias, apareci¨® el mi¨¦rcoles varado en la costa de los Ancones, en Lanzarote. El cad¨¢ver de otro cet¨¢ceo marino fue localizado ayer, esta vez en aguas de Fuerteventura, en la costa de Caleta de Fuste. En ambos casos los cad¨¢veres de los animales marinos presentaban cortes y golpes que evidencian una muerte violenta, aunque las causas de su fallecimiento no se conocer¨¢n hasta que se efect¨²en las necropsias.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias anunci¨® ayer que pedir¨¢ explicaciones al Ministerio de Defensa, porque exist¨ªa un compromiso para la no utilizaci¨®n de "sonares activos" durante las maniobras, debido al da?o que pueden ocasionar a los cet¨¢ceos.
Antecedente en 2002
Una investigaci¨®n exhaustiva determin¨® que el uso de sonares por parte de los buques de guerra fue la causa probable que en septiembre de 2002 ocasion¨® la muerte de 14 zifios en aguas de Canarias durante las maniobras Neotap¨®n 2002, organizadas por Espa?a.
Ahora, unas maniobras similares, organizadas por EE UU y con la participaci¨®n de 10 pa¨ªses de la OTAN, adem¨¢s de Marruecos, se han desarrollado entre el 11 y el 16 de julio en aguas a unas 200 millas al norte del archipi¨¦lago canario. Seg¨²n el Cabildo de Fuerteventura, los recientes ejercicios de la OTAN, denominados Majestic Eagle 04, podr¨ªan haber causado la muerte de los cet¨¢ceos marinos, aunque han reconocido que este extremo deber¨¢ ser confirmado por las necropsias.
Durante las maniobras, los responsables de las fuerzas de la OTAN, as¨ª como del portaaviones estadounidense USS Enterprise y del portaaviones espa?ol Pr¨ªncipe de Asturias aseguraron que se hab¨ªan extremado los cuidados para evitar da?os a estos animales. Ante la posibilidad de que puedan aparecer m¨¢s animales muertos, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha solicitado a la Direcci¨®n general de Seguridad del Ejecutivo canario que movilice un helic¨®ptero para efectuar un rastreo exhaustivo de la zona.
Los zifios, una sensible especie de cet¨¢ceos marinos, realizan inmersiones de m¨¢s de 70 minutos entre 800 y 1.420 metros de profundidad, soportando presiones equivalentes a 150 kilos por cent¨ªmetro cuadrado. En esas condiciones, seg¨²n los expertos, las ondas del sonar son letales para los animales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.