Ruedas y posturas
En contrarrelojes individuales llanas, como la de ayer, con velocidades medias cercanas a 50 km/h para los mejores, la resistencia del aire es el principal obst¨¢culo. Aunque se puede minimizar bastante mejorando su aerodin¨¢mica y la de su bicicleta.
La historia del r¨¦cord de la hora muestra claramente la importancia que tiene la aerodin¨¢mica. En 1876, el ingl¨¦s Dodds estableci¨® el primer r¨¦cord (25,5 km) en uno de esos antiguos veloc¨ªpedos de museo, con pedales que hac¨ªan girar una gigantesca rueda delantera, y con una min¨²scula rueda trasera. Desde ese a?o hasta 1898, el r¨¦cord mejor¨® radicalmente (40,8 km/h) gracias a las modificaciones que se introdujeron en las propias bicis. Por ejemplo, cuadros y ruedas m¨¢s parecidos a los actuales, rastrales en los pedales, o tubulares hinchados con suficiente presi¨®n. En los 86 a?os siguientes, el r¨¦cord sigui¨® mejorando, pero muy poco a poco.
Todo cambi¨® a partir de 1984, el a?o en que Francesco Moser, con una marca de 51,15 km/h, pulveriz¨® el anterior r¨¦cord de Merckx. Gran parte de su haza?a se debe al profesor Dalmonte, m¨¦dico-ingeniero que introdujo cambios importantes en la aerodin¨¢mica de la bici. Como las ruedas compactas o lenticulares (sin radios). Ayer casi todos llevaban una detr¨¢s. Y delante una rueda de pocos radios, tres o cuatro, pero muy gordos, los llamados bastones.
M¨¢s importante a¨²n que la aerodin¨¢mica de la bici es la del propio ciclista: tiene que reducir al m¨¢ximo su superficie frontal, la que choca contra el aire que tiene delante. Agachar el tronco y llevarlo casi paralelo al asfalto, como Ullrich, est¨¢ muy bien. Pero m¨¢s efectivo a¨²n es estrechar al m¨¢ximo los hombros, como Armstrong.
Tambi¨¦n cuenta la vestimenta del ciclista, como demuestran estudios realizados en t¨²neles de viento. Lo mejor es un mono integral, sin costuras y preferiblemente de licra recubierta con poliuretano. En una crono como la de ayer se podr¨ªa perder m¨¢s de un minuto usando materiales m¨¢s gruesos.
Por supuesto, el casco aerodin¨¢mico tambi¨¦n es esencial. Que se lo digan a Fignon: perdi¨® el Tour de 1989 por ocho segundos, en la ¨²ltima contrarreloj, que corri¨® sin casco y con la coleta al viento.
Alejandro Luc¨ªa es catedr¨¢tico de la Universidad Europea de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.