Castells alerta de que la mayor¨ªa de territorios no est¨¢n globalizados
El responsable del di¨¢logo "acad¨¦mico" niega la intervenci¨®n del p¨²blico

El soci¨®logo Manuel Castells inaugur¨® ayer el di¨¢logo Globalizaci¨®n, identidad, diversidad asegurando que "la mayor parte de las personas y territorios del mundo no est¨¢n globalizados". Castells, que lo dirige, afirm¨® en varias ocasiones que el encuentro es "un marco estrictamente acad¨¦mico", no dio opci¨®n al p¨²blico a participar, advirti¨® de que no habr¨¢ conclusiones -"s¨®lo an¨¢lisis"- y no dej¨® tomar fotograf¨ªas.
Castells expuls¨® a un fot¨®grafo de la sala. En opini¨®n del director, el di¨¢logo tiene "cero inter¨¦s medi¨¢tico". El Sindicato de Periodistas de Catalu?a emiti¨® un comunicado en el que critica la actitud de Castells por expulsar al fot¨®grafo alegando que quer¨ªa enmarcar el acto en una jornada puramente acad¨¦mica. " Y lo ha hecho, parad¨®jicamente, filmado por las c¨¢maras de televisi¨®n que han grabado el enfado del profesor Castells", reza el comunicado.
El sindicato recuerda la prevalencia del derecho a informar en un acto donde la informaci¨®n no puede vulnerar otros derechos. El F¨®rum nunca hab¨ªa presentado este di¨¢logo como distinto en las formas a los que le han precedido.
El di¨¢logo Globalizaci¨®n, identidad, diversidad analizar¨¢ hasta el jueves la relaci¨®n entre los procesos de globalizaci¨®n y la cultura, un fen¨®meno que, a juicio de Castells, "se gestiona a trav¨¦s de la acci¨®n pol¨ªtica y los procesos de gobierno". El profesor de la Universidad Abierta de Catalu?a dedic¨® la primera sesi¨®n a definir la globalizaci¨®n, un proceso que, seg¨²n dijo, articula procesos tanto globales como locales.
"S¨®lo una peque?a parte de la actividad del mundo est¨¢ globalizada, pero esta peque?a parte condiciona y domina enteramente el resto de la actividad planetaria", proclam¨®. En opini¨®n de Castells, el fen¨®meno es "irreversible pero no necesariamente sostenible" en t¨¦rminos de medio ambiente, econom¨ªa o seguridad.
Ante un p¨²blico b¨¢sicamente estudiantil que casi llen¨® las 300 sillas de la sala del Centro de Convenciones, la mesa del di¨¢logo estaba ocupada por la mayor¨ªa de ponentes que intervendr¨¢n en las sesiones, "todos ellos acad¨¦micos", seg¨²n repiti¨® machaconamente Castells.
A diferencia de la mec¨¢nica habitual de los di¨¢logos, fueron los ponentes quienes debatieron sobre la globalizaci¨®n, sin abrir turno de palabras o aceptar las preguntas del p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
