La propuesta de nuevo Estatuto ser¨¢ sometida a votaci¨®n en diciembre
El deshielo de las relaciones institucionales entre los Gobiernos central y vasco se hizo ayer realidad en La Moncloa despu¨¦s de cuatro a?os marcados por el desencuentro permanente de los nacionalistas y del lehendakari Ibarretxe con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Era una consecuencia obligada de una reuni¨®n entre dos l¨ªderes que han hecho del di¨¢logo su tarjeta de presentaci¨®n. Pero las sonrisas y las buenas palabras que ambos mostraron ayer ?qu¨¦ cambios van a producir en el gui¨®n trazado por Ibarretxe y sus socios de Gobierno para aprobar su plan soberanista?
Hay un dato objetivo de la reuni¨®n. No hubo desplante por ninguna de las partes. Ayer no son¨® ning¨²n portazo en La Moncloa que hiciera temblar el m¨¢stil que sosten¨ªa la ikurri?a que salud¨® a la entrada al presidente vasco. Es como si el PNV quisiera aprovechar la puerta entreabierta que pareci¨® dejar ayer Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para que Euskadi, al igual que la Catalu?a de Maragall, sea tambi¨¦n Estado. Y, sobre todo, participe de manera activa en la "construcci¨®n de la Espa?a plural" con la que sue?a el actual inquilino de La Moncloa.
Ibarretxe abandonar¨ªa as¨ª el victimismo y la confrontaci¨®n, que tan buenos resultados electorales le dio en las elecciones de 2001, en aras a una renegociaci¨®n de su plan en el Parlamento vasco para lograr la mayor¨ªa absoluta de la que ahora carece, como reconoci¨® ayer, y seguir su tramitaci¨®n en las Cortes. Esta posibilidad no le supone al lehendakari muchos problemas si se mantiene el "respeto a lo que decidan los vascos y las vascas". De hecho, es lo que viene pidiendo a los socialistas vascos desde hace meses: que pongan en negro sobre blanco sus propuestas de reforma del Estatuto para poder confrontarlas con el plan Ibarretxe.
Pistoletazo de salida
El pistoletazo de salida para esa discusi¨®n se producir¨¢ a finales de septiembre, cuando Ibarretxe dibuje en el debate de pol¨ªtica general el ciclo final de la legislatura. La ponencia abierta en la C¨¢mara vasca sobre el plan termin¨® sus comparecencias hace m¨¢s de un mes en lo que ha sido una reedici¨®n descafeinada de las comparecencias que tuvieron lugar en la ponencia de autogobierno hasta julio de 2002.
El presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa, ampli¨® en abril el plazo para que los partidos que no hab¨ªan presentado enmiendas parciales al texto del Gobierno lo hicieran. Pero PP y PSE rechazaron la oferta. El texto, con las enmiendas a la totalidad de las fuerzas constitucionalistas y de Sozialista Abertzaleak y las parciales de Ezker Batua (69), EA (42), PNV (17) y SA (7), ser¨¢ debatido entre octubre y diciembre, mes en que, seg¨²n los planes de lehendakari, habr¨¢ votaci¨®n en pleno.
Para entonces, los temas pendientes entre ambas Administraciones -descuento del cupo (32,5 millones), la limpieza del Prestige o la ampliaci¨®n de la Ertzaintza- pueden estar desatascados, posibilitando que el deshielo iniciado ayer en La Moncloa se convierta en un acercamiento que algunos sectores peneuvistas defienden ya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Plan Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Relaciones Gobierno central
- Presidencia Gobierno
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica