Santana Lopes mantiene el plan de reformas para Portugal
El Gobierno ratificar¨¢ la Constituci¨®n europea en refer¨¦ndum
El reci¨¦n nombrado primer ministro portugu¨¦s, el conservador Pedro Santana Lopes, se present¨® ayer por primera vez ante el Parlamento luso para defender un programa de gobierno que, en casi toda su totalidad, es una copia del programa del anterior Ejecutivo de Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, aprobado por la misma C¨¢mara en abril de 2002. "Nada de lo esencial en ese proyecto pol¨ªtico ha cambiado", asegur¨® Santana Lopes.
El nuevo primer ministro sigue as¨ª estrictamente las recomendaciones del presidente, Jorge Sampaio, que s¨®lo acept¨® nombrar a un nuevo Gobierno, sin convocar elecciones anticipadas, tras recibir la garant¨ªa de que habr¨¢ continuidad en las pol¨ªticas fundamentales. El documento ser¨¢ votado hoy y su aprobaci¨®n est¨¢ asegurada, porque tiene el apoyo de una mayor¨ªa de diputados del liberal Partido Social Dem¨®crata y del Partido Popular.
Al dirigirse a los diputados, el primer ministro admiti¨® que tom¨® posesi¨®n en "circunstancias excepcionales" -la dimisi¨®n de Barroso para ser presidente de la Comisi¨®n Europea- y que su equipo es un heredero del Ejecutivo anterior: "Continua existiendo en Portugal un proyecto pol¨ªtico, soportado por una mayor¨ªa parlamentaria, que viene siendo desarrollado desde abril de 2002. Nada de lo esencial en ese proyecto pol¨ªtico ha cambiado".
Seguir con la pol¨ªtica de Barroso significa, por encima de todo, equilibrar las cuentas p¨²blicas y mantener el d¨¦ficit del Estado por debajo del 3% del PIB. En los ¨²ltimos dos a?os y a cuestas con una recesi¨®n econ¨®mica, Portugal hizo un enorme esfuerzo de austeridad para equilibrar las cuentas p¨²blicas. Ayer, Santana Lopes volvi¨® a colocar el problema presupuestario en el primer puesto de las prioridades de su Gobierno y prometi¨® un d¨¦ficit del 2,8% en 2004. Con ese objetivo retir¨® del programa del Gobierno la disminuci¨®n de la carga fiscal de las empresas y dijo que no hay margen para bajar el IVA del 19%.
Las otras grandes medidas anunciadas en su d¨ªa por Barroso fueron reiteradas por Santana Lopes: la reforma estructural de la Administraci¨®n p¨²blica (que consume el 15% del PIB portugu¨¦s), la flexibilizaci¨®n del mercado laboral, la modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas y de la Justicia, la apuesta por la educaci¨®n y la formaci¨®n profesional (Portugal tiene un 50% de abandono escolar y la menor tasa de licenciados de toda la UE) y la privatizaci¨®n total o parcial de varios sectores (energ¨ªa, agua y sanidad). El Ejecutivo confirm¨® adem¨¢s que Portugal ratificar¨¢ la Constituci¨®n europea en un refer¨¦ndum y defini¨® la integraci¨®n europea como la principal l¨ªnea de su pol¨ªtica exterior.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.