Multiplicar los resultados
Cie Automotive contin¨²a su senda de crecimiento r¨¢pido
A dos a?os de su nacimiento, Cie Automotive digiere su fusi¨®n y empieza sacar partido a su nueva dimensi¨®n. En el primer semestre del a?o las ventas del grupo crecieron respecto al mismo periodo de 2003 un 14%, y los resultados un 65,3%. En el deber de la compa?¨ªa queda su escasa liquidez en Bolsa, que dificulta cumplir uno de sus objetivos originarios: la capacidad de obtener recursos del mercado de valores para crecer. El 91,88% del capital est¨¢ en manos de ocho accionistas.
Cie factur¨® el pasado a?o 571 millones de euros con un beneficio neto de 13 millones de euros, cuatro veces m¨¢s que en el ejercicio anterior
El grupo vasco est¨¢ en nueve pa¨ªses, con 23 plantas productivas, cinco oficinas t¨¦cnico comerciales y tres centros tecnol¨®gicos
En abril de 2002 dos empresas vascas, Corporaci¨®n Ega?a y Aforasa (Acer¨ªas y Forjas de Azcoitia), propietarias del grupo sider¨²rgico GSB, se fusionaban con el objetivo de crecer en el dif¨ªcil mercado de la industria auxiliar del autom¨®vil. Entonces sumaban 20 sociedades que trabajaban la fundici¨®n de pl¨¢sticos, el aluminio mecanizado, la forja y la estampaci¨®n de chapa y tubos en seis pa¨ªses. Dos a?os despu¨¦s est¨¢n en nueve pa¨ªses (EE UU, M¨¦xico, Brasil, Francia, Alemania, Chequia, Portugal, China y Espa?a), con 23 plantas productivas, cinco oficinas t¨¦cnico comerciales y tres centros tecnol¨®gicos. Su objetivo sigue siendo el mismo: aumentar de tama?o y competir en un sector muy atomizado que trabaja para un autom¨®vil muy concentrado; los 10 primeros fabricantes controlan el 95% de la producci¨®n.
La l¨ªnea de implantaci¨®n exterior de Cie Automotive es la del autom¨®vil. A su presencia original en Espa?a le sigue el crecimiento en pa¨ªses como Brasil, Chequia y M¨¦xico, donde por v¨ªa adquisici¨®n o nueva implantaci¨®n crearon en 2003 cinco nuevos centros productivos. Entre sus objetivos est¨¢ crecer tambi¨¦n en Asia, donde por el momento solamente tienen una nueva oficina t¨¦cnico comercial en China. Desde Cie no se anuncia ninguna nueva compra, pero no se descarta. La inversi¨®n productiva prevista para este ejercicio es de 65 millones de euros.
El grupo vasco factur¨® el pasado a?o 571 millones de euros, con un beneficio neto (despu¨¦s de impuestos) de 13 millones de euros, cuatro veces m¨¢s que en el ejercicio anterior. La l¨ªnea de crecimiento se mantiene este a?o y el beneficio neto del primer semestre es de 7,1 millones. El consejero delegado de Cie, Ignacio Mart¨ªn, considera que las mejoras en la gesti¨®n, las sinergias y el aumento de la productividad est¨¢n permitiendo frenar el impacto que para todo el sector del autom¨®vil est¨¢ teniendo el incremento de las materias primas.
El grupo cuenta con una plantilla de 5.500 personas, de las que 1.500 est¨¢n en Am¨¦rica, con una edad media de 38 a?os y un 11% de titulados universitarios. Actualmente producen aceros especiales y componentes para el autom¨®vil en cinco divisiones: aluminio, con cinco f¨¢bricas; forja y mecanizado, con siete plantas; metal, con seis centros productivos; pl¨¢stico, con seis f¨¢bricas, y acero, con dos.
La Corporaci¨®n Ega?a crec¨ªa un 20% y la intenci¨®n de Cie es mantener el mismo ritmo y aprovechar el mercado de valores para captar recursos. Sin embargo, la acci¨®n tiene poco movimiento por la estabilidad de sus accionistas principales, y en lo que va de a?o el volumen de acciones que se ha movido en el mercado es un 3,06% del total.
Innovaci¨®n necesaria
Durante los ¨²ltimos a?os el autom¨®vil ha manifestado un intento continuo de ajustar los precios. Este hecho ha forzado a sus proveedores a ser m¨¢s y m¨¢s competitivos. Cie Automotive entiende esta exigencia y tiene adem¨¢s de sus 23 f¨¢bricas tres centros tecnol¨®gicos, situados en S?o Paulo (Brasil), B¨¦rriz (Espa?a) y Figueira da Foz (Portugal).
Cie ha definido una estrategia propia de investigaci¨®n para los pr¨®ximos cuatro a?os basada en incrementar las sinergias entre las distintas tecnolog¨ªas que coexisten en el grupo. Quiere incrementar el valor a?adido de sus productos logrando subconjuntos con integraci¨®n de varios componentes de distintas tecnolog¨ªas (forja, metal, aluminio, pl¨¢stico).
As¨ª, Cie Ingenier¨ªa es la palanca del grupo en su apuesta por el I+D+i. Interviene en los proyectos desde su inicio hasta su final aportando soluciones en los ¨¢mbitos de dise?o, c¨¢lculo, simulaci¨®n, fabricaci¨®n de herramientas, prototipos y ensayos. Cada divisi¨®n tiene adem¨¢s su propia ingenier¨ªa, y todas ellas trabajan interconectadas con los tres centros tecnol¨®gicos.
Adem¨¢s, CIE pone a disposici¨®n de sus clientes ingenieros residentes que trabajan de manera exclusiva con sus departamentos de Ingenier¨ªa y Desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.