Ingresan en el refugio de Ceuta 80 asi¨¢ticos por un brote de sarna
La Delegaci¨®n del Gobierno paga pensiones para hacer sitio en el CETI
Un grupo de 80 inmigrantes, 65 banglades¨ªes y 15 indios, ingresaron ayer en un m¨®dulo del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta para controlar el brote de sarna que se ha declarado entre el colectivo. Para hacerles sitio en el saturado refugio de Ceuta, la Delegaci¨®n del Gobierno decidi¨®, como medida excepcional, enviar a pensiones a otros tantos inmigrantes pendientes de ser enviados a la Pen¨ªnsula en los pr¨®ximos d¨ªas. Las autoridades tomaron esta resoluci¨®n despu¨¦s de que los religiosos que atienden a estas personas los llevasen a asearse en plena tarde a las duchas de una playa.
Los banglades¨ªes pasaban las noches en una almac¨¦n abandonado en p¨¦simas condiciones higi¨¦nicas. El barrac¨®n fue desalojado por la Polic¨ªa Nacional a las ocho de la ma?ana de ayer y todos sus ocupantes, as¨ª como otros 15 indios, tambi¨¦n con sarna y que dorm¨ªan en el monte, fueron llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde se les ha alojado en un m¨®dulo para evitar m¨¢s contagios. Pero como las 450 plazas de este refugio estaban ocupadas (lo que lleva a cientos de inmigrantes a dormir en las calles o en las escolleras del puerto) la Delegaci¨®n del Gobierno tuvo que optar por pagar pensiones a 80 de sus residentes para poder dar cobijo a los enfermos.
Los religiosos que han atendido a los asi¨¢ticos durante el ¨²ltimo mes sospechan que pr¨¢cticamente todos est¨¢n infectados, aunque s¨®lo unos pocos presentan erupciones cut¨¢neas, porque la sarna es muy contagiosa, sobre todo en las p¨¦simas condiciones higi¨¦nicas (compart¨ªan mantas y colchones entre orines) en las que han estado en las ¨²ltimas semanas.
Eduardo S¨¢inz, jesuita que ha permanecido con los inmigrantes durante este tiempo, lament¨® ayer que las autoridades hayan esperado varias semanas para tomar cartas en el asunto.
Ducha en la playa
De hecho, la Delegaci¨®n del Gobierno y el Ejecutivo de la ciudad aut¨®noma, con algunas competencias en salud p¨²blica, s¨®lo lo han hecho despu¨¦s de que los religiosos acudieran el mi¨¦rcoles sobre las siete de la tarde con decenas de inmigrantes a las duchas de la playa de Ben¨ªtez y se aplicaran el tratamiento contra la sarna ante cientos de ba?istas.
Apenas dos horas despu¨¦s de esa escena, ambas instituciones acordaban el realojo de los asi¨¢ticos. "No es que se hayan duchado una vez en la playa, sino que llevan semanas haci¨¦ndolo [a primera hora de la ma?ana, con la playa casi desierta] y nos consta que las autoridades lo sab¨ªan porque se lo hab¨ªamos comunicado tanto por escrito como verbalmente", explica S¨¢inz.
"Los llevamos al m¨¦dico y nos aconseja que se cambien a diario de ropa, que muden las s¨¢banas de la cama y que mantengan una higiene personal exquisita cuando lo que llevan puesto es lo ¨²nico que tienen y han de dormir entre meadas", subrayaba antes del realojo otro de los religiosos que atend¨ªan a los inmigrantes.
Los jesuitas incluso hab¨ªan pedido "en repetidas ocasiones" a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que desinfectara tanto las duchas p¨²blicas como el almac¨¦n para evitar nuevos contagios. "Hasta ahora no nos hab¨ªan hecho caso", critica S¨¢inz. La Consejer¨ªa de Sanidad ya ha comenzado la desinfecci¨®n y desinsectaci¨®n del almac¨¦n, en la barriada del Sardinero, muy cercana al puerto de la ciudad.
El inmundo barrac¨®n se tapiar¨¢ de nuevo para evitar que vuelva a ser utilizado. Los inmigrantes hab¨ªan realizado un boquete por el que apenas cab¨ªa una persona para acceder al interior del antiguo almac¨¦n. Tambi¨¦n se han desinfectado las duchas de la playa de Ben¨ªtez. para garantizar a los alarmados ba?istas que no existe riesgo de contagio.
Mientras, los 80 asi¨¢ticos pasar¨¢n una revisi¨®n m¨¦dica diaria y dos facultativos se dedicar¨¢n en exclusiva a la atenci¨®n sanitaria del colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.