Bruselas destina 2,5 millones para limpiar Chipre de minas
Con la entrada de Chipre, la Uni¨®n Europea incorpor¨® un conflicto fronterizo y decenas de campos de minas antipersona y antiveh¨ªculos con miles de artefactos preparados para estallar. Aunque las muertes humanas ocurren muy raramente, se siguen produciendo incidentes con heridos y da?os al ganado. Para hacer frente a esta situaci¨®n, la UE acaba de liberar 2,5 millones de euros para quitar minas en la tierra de nadie a lo largo de los 180 kil¨®metros de l¨ªnea de alto el fuego de la isla, con la idea de proseguir m¨¢s adelante con la eliminaci¨®n de la bombas enterradas a ambos lados de la frontera.
Bruselas considera imprescindible erradicar las minas para facilitar el libre movimiento de personas y bienes a trav¨¦s de la l¨ªnea verde y para abrir nuevos puntos de paso fronterizo entre la Rep¨²blica de Chipre y la autodenominada Rep¨²blica Turca de Chipre del Norte. La financiaci¨®n ser¨¢ canalizada a trav¨¦s de la misi¨®n de Naciones Unidas y en cooperaci¨®n con la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en Chipre. Desde la invasi¨®n de la isla por Turqu¨ªa, en 1974, y su partici¨®n, las minas han costado la vida a tres cascos azules y a varios civiles.
Las informaciones sobre v¨ªctimas civiles son incompletas y confusas. Un informe de la Campa?a Internacional para la Prohibici¨®n de Minas Terrestres (ICBL) se?alaba en 2003 que la m¨¢s reciente v¨ªctima mortal civil grecochipriota data de 1997. M¨¢s frecuentes son las p¨¦rdidas de ganado.
Bruselas se?ala que hay numerosas zonas minadas y sospechosas de haberlo sido en la isla. No es extraordinario que los campos de cultivo lleguen hasta apenas un par de metros de los per¨ªmetros fijados para los campos de minas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.