Fischer quiere ser ap¨¢trida
El m¨ªtico ajedrecista logra el traslado a una c¨¢rcel de presos de larga condena mientras el Gobierno japon¨¦s estudia la solicitud de asilo
![Leontxo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)
Bobby Fischer, detenido en Jap¨®n desde el pasado 13 de julio, agota todas las v¨ªas legales para evitar su extradici¨®n a Estados Unidos, donde puede ser condenado a diez a?os de c¨¢rcel por violar el embargo contra Yugoslavia en 1992. El ajedrecista, de 61 a?os, ha pedido al Gobierno de Washington que le retire la nacionalidad estadounidense, y al de Tokio que le conceda el asilo pol¨ªtico que le niega el de Belgrado, mientras espera que se le conceda la nacionalidad alemana que hab¨ªa solicitado hace unas dos semanas.
De momento, Fischer ha obtenido una peque?a victoria: ya no tendr¨¢ que soportar a compa?eros de celda fumadores, cuyo humo le irritaba mucho. El ajedrecista logr¨® que el martes pasado le trasladasen del centro de detenci¨®n del aeropuerto de Tokio, donde fue arrestado hace un mes, cuando se dispon¨ªa a viajar a Filipinas, porque su pasaporte hab¨ªa sido anulado por el Gobierno de EEUU sin que ¨¦l lo supiera. Su nueva residencia es la c¨¢rcel de Ushiko, para presos de larga duraci¨®n, lo que indica que su extradici¨®n queda en suspenso mientras el Gobierno japon¨¦s estudia la petici¨®n de asilo, y el germano la de nacionalidad, dado que el padre adoptivo de Fischer naci¨® en Alemania, pa¨ªs que nunca extradita a sus ciudadanos a EEUU. De esta manera, Fischer mantiene abiertas diversas l¨ªneas de defensa.
Pero tambi¨¦n ha sufrido una derrota: las presiones realizadas por la Embajada de Estados Unidos en Belgrado han hecho cambiar de opini¨®n al Gobierno de Serbia y Montenegro, en principio proclive a concederle el asilo porque se sent¨ªa "moralmente obligado a ello": en 1992, y tras veinte a?os de desaparici¨®n p¨²blica, Fischer disput¨® un duelo en Sveti Stefan (Montenegro) y Belgrado con Bor¨ªs Spasski, a quien hab¨ªa destronado en el Mundial de 1972, por el que cobr¨® tres millones de d¨®lares, a pesar de la prohibici¨®n expresa de Washington. Y su solicitud para ser ap¨¢trida tampoco tiene visos halag¨¹e?os, a juzgar por el contenido de una carta manuscrita que Fischer envi¨® el martes desde el aeropuerto de Narita a Peter, un funcionario de la embajada de EEUU en Tokio con el que Fischer dice haber hablado por tel¨¦fono y a quien le pide repetidamente que le diga su apellido. Tras quejarse con reiteraci¨®n de que ning¨²n miembro de la embajada ha ido a verle para recoger su petici¨®n de renuncia a la nacionalidad, Fischer escribe en el ¨²ltimo p¨¢rrafo: "Peter, todo esto se publicar¨¢ en Internet, y el mundo entero ver¨¢ sus argucias y su comportamiento delictivo".
Spasski, sovi¨¦tico en 1972 y franc¨¦s en 1992, se uni¨® el martes pasado a los numerosos gestos de solidaridad que Fischer est¨¢ recibiendo desde todos los rincones del mundo, con un tono socarr¨®n. En una carta al presidente Bush, y tras pedir el indulto, el ex campe¨®n a?ade: "Si por alguna raz¨®n eso no es posible, le pido que corrija el error del presidente Fran?ois Mitterrand en 1992. Bobby y yo cometimos el mismo delito. Arr¨¦steme a m¨ª tambi¨¦n y p¨®ngame en la misma celda con Fischer. Y denos un juego de ajedrez". Con ocasi¨®n de aquel duelo, hace 14 a?os, Fischer agrand¨® su desacato al gobierno estadounidense al escupir, durante una rueda de prensa y ante las c¨¢maras de televisi¨®n, sobre un documento en el que Washington le conminaba a no violar el embargo contra Yugoslavia.
![Bobby Fischer, el pasado martes, escoltado por la polic¨ªa japonesa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4I5AIH3O2FQDDTQP4UNU3SBM5U.jpg?auth=b4c253f52cded729f7dd402585fd5caa0436e03301bb5476d790f7fd833325ea&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Leontxo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)