Desacuerdo internacional
Madrid
La decisi¨®n de las autoridades brit¨¢nicas es la primera aplicaci¨®n de una ley de 2001 que autoriza la clonaci¨®n terap¨¦utica (tambi¨¦n llamada por los cient¨ªficos transferencia nuclear). En Europa, tambi¨¦n B¨¦lgica lo permite aunque a¨²n no lo ha puesto en pr¨¢ctica.
La causa de esta diferencia es que Reino Unido y B¨¦lgica fueron los dos ¨²nicos pa¨ªses europeos que no ratificaron el Convenio de Oviedo de 1997, que proh¨ªbe "la constituci¨®n de embriones con fines de investigaci¨®n". Pero esa prohibici¨®n, que entr¨® en vigor el 1 de enero de 2000, deja un hueco a los procedimientos aprobados en Reino Unido, seg¨²n Marcelo Palacios, presidente de la Sociedad Internacional de Bio¨¦tica. "La clonaci¨®n", dice este m¨¦dico, "cuando es con fines terap¨¦uticos [no de investigaci¨®n] est¨¢ permitida".
Esta situaci¨®n hace que cada ensayo dependa de las leyes de cada pa¨ªs. Fuera de Europa, pa¨ªses como China, Israel, Singapur o Corea del Sur no s¨®lo tienen una pol¨ªtica menos restrictiva sino que incluso la fomentan como un m¨¦todo para captar inversiones y atraer a cient¨ªficos. Es lo que ocurri¨® con Bernat Soria cuando traslad¨® a Singapur parte de sus trabajos sobre tratamiento de la diabetes con c¨¦lulas madre embrionarias porque el anterior Gobierno no le permiti¨® seguirlos en Espa?a.
La diferencia en las legislaciones ha hecho que incluso la ONU debata el asunto. En noviembre de 2003, un grupo de 70 pa¨ªses, entre ellos Espa?a y Estados Unidos, intent¨® sin ¨¦xito que se prohibiera cualquier tipo de clonaci¨®n. La reproductiva lo est¨¢ en todos los pa¨ªses que han legislado al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.