Una festiva vuelta a los or¨ªgenes
Un espect¨¢culo que pretende ser menos folcl¨®rico que el de Barcelona y m¨¢s original que el de Sidney reflejar¨¢ el esp¨ªritu de la Grecia antigua
Cuando esta tarde, a partir de las 19.45 (TVE-1 y Teledeporte), el fuego ol¨ªmpico arda de nuevo sobre el pebetero del Estadio Ol¨ªmpico de Atenas, no s¨®lo quedar¨¢ inaugurada la 28? edici¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos. Un viaje en el tiempo de casi 3.000 a?os tambi¨¦n dar¨¢ inicio. Porque fue en esa ¨¦poca, por el 776 A.C., y en este pa¨ªs, donde unas cuantas mentes l¨²cidas se inventaron esta gran fiesta del deporte. Como antes lo hab¨ªan hecho con la civilizaci¨®n o con la filosof¨ªa, desde Olimpia, los griegos esparcieron las semillas ol¨ªmpicas por el resto del mundo. Claro que tantos siglos despu¨¦s el gran acontecimiento ha perdido buena parte de los signos de identidad y de los valores que lo caracterizaban entonces. Atr¨¢s queda su simbolismo religioso y su car¨¢cter amateur. Hoy los Juegos son un acontecimiento deportivo, econ¨®mico y social de primera magnitud. Y este a?o, adem¨¢s, una aut¨¦ntica muestra de c¨®mo el terrorismo internacional ha cambiado el mundo. Pero sea como fuere, hoy, como ya sucedi¨® en 1896, en lo que supuso el renacimiento de los Juegos por iniciativa del bar¨®n Pierre de Coubertain, la mayor fiesta del deporte regresa a Atenas, vuelve a Grecia.
El ¨²nico misterio que queda por desvelar es c¨®mo la llama ol¨ªmpica llegar¨¢ hasta el pebetero
Y ese simple hecho es suficiente para que la ceremonia de inauguraci¨®n sea ¨²nica e irrepetible. Ideado por el joven core¨®grafo griego Dimitris Papaioannou, el espect¨¢culo, que se prolongar¨¢ durante tres horas y media y contar¨¢ con la participaci¨®n de 4.000 personas, nace y muere con Grecia en el epicentro de su simbolog¨ªa. Papaioannou, que ha bebido en las fuentes de Barcelona 92 y en las de Sidney 2000 para crear su montaje, ha querido recuperar el esp¨ªritu de la Grecia antigua y los elementos que en su momento propiciaron el alumbramiento de los Juegos, a trav¨¦s de un espect¨¢culo menos folcl¨®rico que el de Barcelona y m¨¢s original que el de Sidney.
Como en Barcelona, la ceremonia contendr¨¢ continuas alusiones al mar y a la cultura mediterr¨¢nea, pero con un car¨¢cter m¨¢s sobrio y con menos elementos del folclore de la Grecia actual. Vali¨¦ndose de los medios tecnol¨®gicos m¨¢s avanzados, el montaje invita a recorrer la historia de este pa¨ªs, desde los tiempos minoicos, pasando, entre otras, por la ¨¦poca arcaica, hasta llegar a la Grecia de hoy. No habr¨¢ reivindicaciones nacionalistas como sucedi¨® en Sidney con los abor¨ªgenes, ni alusiones a la diversidad cultural dentro del pa¨ªs como pas¨® en Barcelona, donde las diferentes tradiciones que componen el estado espa?ol fueron representadas. Aqu¨ª, Papaioannou transmite un mensaje que asimila el devenir de Grecia a la historia de la humanidad.
As¨ª, cuando los 70.000 espectadores llenen el Estadio Ol¨ªmpico, se encontrar¨¢n el c¨¦sped central convertido en un hermoso lago por el que, tras el peque?o espect¨¢culo inicial -al estilo americano, un par de presentadores tratar¨¢n de amenizar las horas de espera-, ir¨¢n desfilando diferentes elementos del montaje. Desde un barquito de papel, hasta el fuego que en un momento del espect¨¢culo llega hasta el agua o la figura mitol¨®gica del minotauro.
Entre el principio y el final del espect¨¢culo de Papaioannou, en el que tambi¨¦n participar¨¢n la cantante Bj?rk y la actriz griega Irene Papas, se producir¨¢ el tradicional desfile de los pa¨ªses participantes que, este a?o, han batido un nuevo r¨¦cord: 202, entre los que, por primera vez, aparece Timor Oriental portando su propia bandera. Espa?a desfilar¨¢ en el puesto 67. El ¨²nico misterio que queda por desvelar es c¨®mo la llama, cuyo ¨²ltimo relevista ser¨¢, en un principio, el campe¨®n ol¨ªmpico de 200 metros Kostas Kenteris, llegar¨¢ hasta el pebetero.
![Zona exterior del Estadio Ol¨ªmpico de Atenas, iluminada durante uno de los ensayos para la ceremonia inaugural.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6MYEGMXNRUA3WR3BWO7EOPQ2CA.jpg?auth=7320ce14b7033bd66ddaf20c40fa5a28da044c834f37eb630d512b43fa3cdc3c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.