Precios rebajados
Tras tres meses consecutivos de subida, el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) ha experimentado en julio una bajada de ocho d¨¦cimas respecto al mes anterior, situando la tasa interanual en el 3,4%, una d¨¦cima por debajo de la anterior.
Ser¨ªa un error creer que esa ligera ca¨ªda marca el inicio de un comportamiento significativamente mejor. Lamentablemente, los factores que empujaron al alza en los ¨²ltimos meses lo seguir¨¢n haciendo, mientras que los que han provocado la bajada de julio desaparecer¨¢n. Las rebajas de los precios de algunos bienes durante el ¨²ltimo mes, m¨¢s acusadas que las de 2003, pertenecen a este ¨²ltimo grupo; es el caso de las registradas en vestido, calzado y menaje. Tambi¨¦n los precios de los carburantes crecieron menos que en el mismo mes de 2003, algo que no es de esperar que siga ocurriendo.
Las deficiencias en la distribuci¨®n de algunos alimentos frescos, las tensiones en la demanda de los servicios m¨¢s pr¨®ximos a la hosteler¨ªa -adem¨¢s de hoteles, viajes organizados y restaurantes, han registrado aumentos de precio significativos- y las repercusiones del alza en los precios del petr¨®leo seguir¨¢n amenazando la estabilidad. La inflaci¨®n espa?ola presumiblemente seguir¨¢ siendo un problema. Tanto en t¨¦rminos absolutos como en relaci¨®n con nuestros principales socios en la eurozona, los precios espa?oles est¨¢n muy distantes de ritmos de variaci¨®n compatibles con la preservaci¨®n de la renta disponible de las familias o con las hip¨®tesis en que el Gobierno ha fundamentado su cuadro macroecon¨®mico. Bueno ser¨ªa que las autoridades explicaran cuanto antes qu¨¦ decisiones y controles concretos van a adoptar con el fin de evitar la persistencia del quiste inflacionista, y, lo que es peor, su eventual coexistencia con un menor ritmo de crecimiento de la actividad econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.