C¨®ctel de ¨¦xito con Dal¨ª, Falla y Lorca
Triunfo del estreno espa?ol en Peralada (Girona) de los ballets 'El sombrero de tres picos' y 'El caf¨¦ de Chinitas'.
Dos ballets unidos por los telones de Salvador Dal¨ª: El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, y El caf¨¦ de Chinitas, basado en las canciones populares armonizadas por Garc¨ªa Lorca, se estrenaron anteanoche en la clausura del Festival de Peralada (Girona) por primera vez en Espa?a. Dos montajes en los que se aprecia un impecable y compenetrado trabajo en equipo, fruto de la coproducci¨®n de este festival con los de Santander, San Sebasti¨¢n, Granada, el Centro Andaluz de Danza y la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Gala-Salvador Dal¨ª. Dos ¨¦xitos que se basan en la precisa conjunci¨®n de unos ingredientes de primera. Dos c¨®cteles llenos de genialidad aclamados por el p¨²blico con una larga y sonora ovaci¨®n.
El primer c¨®ctel es un cl¨¢sico: El sombrero de tres picos, y contiene dos tercios de Manuel de Falla enlatado (por la Orquesta Sinf¨®nica de Londres) y uno de Salvador Dal¨ª (tel¨®n y dise?o del vestuario). El core¨®grafo y director esc¨¦nico Jos¨¦ Antonio, del Centro Andaluz de Danza, se encarga de remover los ingredientes para dar con ese sabor a?ejo de fuerte car¨¢cter espa?ol que, junto a los exc¨¦ntricos toques surrealistas, cataron en Estados Unidos cuando el montaje se estren¨® all¨ª en la d¨¦cada de 1940 y que en Espa?a segu¨ªamos sin conocer. Jos¨¦ Antonio, adem¨¢s, se reserva el papel del rijoso Corregidor dieciochesco, cuyas andanzas y amores por la joven molinera, una estupenda ?rsula L¨®pez, componen la trama de esta temperamental partitura. El cuerpo de baile, maravillosamente ataviado con las ricas telas y los detalles ornamentales con los que la dise?adora Ivonne Blake reinterpreta el vestuario creado por Dal¨ª, sigue con ritmo y fuerza el grotesco relato esc¨¦nico que marcan los instrumentos.
El segundo, llamado El caf¨¦ de Chinitas, es un c¨®ctel de creaci¨®n a partir de una base tradicional: sobre las ocho canciones populares espa?olas recogidas y armonizadas por Lorca sobresalen unos logrados arreglos jazz¨ªsticos de Chano Dom¨ªnguez y su grupo en directo (piano, teclados, guitarra, bater¨ªa, bajo y cantaor). Los telones de boca y de fondo de Dal¨ª son, junto a las im¨¢genes en v¨ªdeo de Llu¨ªs Dan¨¦s, las rodajas de su personal iconograf¨ªa que inmortalizaron sus obras. La voz de la cantaora Esperanza Fern¨¢ndez como solista aporta la garra al sabor ligero de los temas populares. La dramaturgia de Dan¨¦s es otro ingrediente innovador a este combinado y aporta el hilo argumental a las canciones de Lorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.