Blasco acepta las cr¨ªticas de los alcaldes de Calderona y pacta con ellos las actuaciones
El acuerdo obligar¨¢ a los ayuntamientos a destinar presupuesto para cuidar la sierra
Rafael Blasco, consejero de Territorio y Vivienda, presidi¨® ayer la reuni¨®n extraordinaria de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Calderona. En ella, los representantes de la Administraci¨®n auton¨®mica suscribieron por unanimidad un acuerdo con los 14 alcaldes de los municipios que integran el parque natural para aumentar las inversiones en el ¨¢rea protegida, activar la ejecuci¨®n de acciones prioritarias y activar el Plan Regulador de Uso y Gesti¨®n de Calderona. Blasco acept¨® las cr¨ªticas de los primeros ediles y se comprometi¨® a atender sus peticiones.
"Algunos alcaldes han criticado el que en estos momentos no est¨¦ a¨²n el PRUG, porque da seguridad a todas las actuaciones que se pueden hacer. ?sa es una cr¨ªtica que no s¨®lo est¨¢ razonada y fundada, est¨¢ expresada respecto a unos tiempos que no se han cumplido y yo lo tengo que reconocer y poner todos los elementos para que eso se corrija", afirm¨® ayer Blasco tras la reuni¨®n extraordinaria de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra Calderona, en la que participaron m¨¢s de 30 personas de las Administraciones auton¨®mica y local, as¨ª como entidades c¨ªvicas de ocio e investigaci¨®n.
Entre las reivindicaciones que recoge el documento firmado por unanimidad, que incluye diez puntos a desarrollar, se estima la conveniencia de que sean los ayuntamientos -como ya reivindicaran los primeros ediles socialistas- quienes lancen las propuestas y borradores para despu¨¦s articular el PRUG. Se estima, adem¨¢s, una revisi¨®n del uso p¨²blico de determinadas zonas del parque y se asume el compromiso de crear una agencia de desarrollo del parque natural para fomentar el desarrollo sostenible de la actividad econ¨®mica y social de los municipios.
La mayor¨ªa de los compromisos, exceptuando los tres millones de euros que comprometi¨® Blasco para las actuaciones tras el incendi¨® que arras¨® entre los d¨ªas 12 y 15 pasados 716 hect¨¢reas, no tiene asignaci¨®n econ¨®mica. Es m¨¢s, los ayuntamientos asumen que deber¨¢n incluir en sus presupuestos partidas para contribuir al mantenimiento del parque natural "pero no sabemos ni qu¨¦ porcentaje y sobre qu¨¦ total", explic¨® Xavier Arnal, alcalde de Serra. Rafael Blasco reconoci¨® que algunas de las propuestas "han sido reivindicaciones que algunos alcaldes ya hab¨ªan hecho".
Antes de abril de 2005 debe estar ultimado el borrador de PRUG, el resto de puntos recogidos en el acuerdo un¨¢nime tiene plazos m¨¢s vagos. el modelo, seg¨²n Blasco, podr¨ªa perfectamente ser asumido por otras juntas rectoras de espacios protegidos, de otras sierras. Blasco record¨® que hay otras juntas rectoras que en su d¨ªa alcanzaron el compromiso de crear fundaciones, "para dar entrada a la iniciativa privada y tener as¨ª un aporte econ¨®mico importante para asumir determinados costes". El consejero admiti¨® que la entrada de la iniciativa privada a trav¨¦s de la fundaci¨®n "no exige un perfil especial de las entidades que colaboren".
Desalojo en X¨¤bia
Unos 20 vecinos de la urbanizaci¨®n Pinosol, en X¨¤bia, fueron desalojados preventivamente ayer, entre las 15.30 y las 17.00 tras declararse un incendio en una pinada. A las 15.08 un particular avis¨® al Centro de Emergencias, que moviliz¨® al lugar a un helic¨®ptero, un avi¨®n Air Tractor, dos tipo Dromader, dos brigadas de extinci¨®n y una autobomba de la Generalitat, adem¨¢s de bomberos del Consorcio de Alicante. El fuego fue controlado a las 16.30 y las causas se investigan. Mientras los efectivos a¨²n permanec¨ªan en X¨¤bia, otro incendio se inici¨® en un barranco de Teresa de Cofrentes. A las 16.13, tambi¨¦n un particular alert¨® a los servicios de emergencias de un fuego localizado en una zona de barranco y cultivos. A las 18 45 se dio por controlado y afect¨® 4,5 hect¨¢reas de cultivos, monte bajo y pinar. Por otra parte, a las 11.00 de ayer se dio por controlado el incendio que desde primera hora de la tarde del lunes afect¨® a unas 30 hect¨¢reas de Sorita en el Maestrazgo (Castell¨®n), y algo m¨¢s de 70 en Aguaviva (Teruel).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Blasco Castany
- Declaraciones prensa
- Realojamiento
- J¨¢vea
- Provincia Valencia
- Incendios forestales
- Desahucios
- Provincia Alicante
- Desalojos
- Incendios
- Accidentes
- Comunidad Valenciana
- Vivienda
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a