Interior revisa caso a caso la escolta que tienen m¨¢s de 5.000 amenazados
El ministerio dice que el objetivo es "racionalizar y optimizar" los servicios de protecci¨®n

El Ministerio de Interior se propone revisar caso a caso los servicios de escolta a personalidades que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y empresas de seguridad privada. El departamento que dirige Jos¨¦ Antonio Alonso encarg¨® en junio la elaboraci¨®n de un mapa de riesgo terrorista y un estudio para "optimizar y racionalizar" los recursos, seg¨²n han admitido fuentes de Interior. Casi 5.200 personas disponen de guardaespaldas pagados por la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad, que este a?o tiene presupuestados 67.340.160 euros para este objetivo.
Se descarta reducir la protecci¨®n a los residentes en el Pa¨ªs Vasco y Navarra
A¨²n no se conoce el alcance de la revisi¨®n, pues primero deben concluir los estudios en marcha, pero la intenci¨®n es que las escoltas en el Pa¨ªs Vasco y Navarra apenas resulten afectadas.
Espa?a es uno de los pa¨ªses del mundo con mayor n¨²mero de personas escoltadas, debido a la persistencia de la amenaza de ETA. La banda ha ido ampliando con los a?os el abanico de las personas amenazadas, que incluye desde altos cargos o miembros de la judicatura hasta periodistas y concejales. S¨®lo en el Pa¨ªs Vasco hay casi 1.200 personas con protecci¨®n, que financian a medias los Gobiernos central y vasco; mientras que en el resto de Espa?a hay otras 4.000. El prop¨®sito de Interior ser¨ªa retirar la protecci¨®n a aquellas personas sobre las que se considere que el riesgo ha desaparecido o se ha reducido al m¨ªnimo y aplicarla a quienes, sin disfrutar de ella, han pasado recientemente a engrosar la larga lista de objetivos de la banda terrorista. Tambi¨¦n se quiere poner fin a situaciones en las que se utiliza a los escoltas para cometidos distintos a la mera protecci¨®n.
Interior encarg¨® en junio revisar el listado completo de las personas que en la actualidad disponen de guardaespaldas pagados por el erario p¨²blico, as¨ª como elaborar un mapa de riesgo "adecuado a la realidad".
Las fuentes consultadas aseguran que "a¨²n hoy conservan la escolta personas que ya hace mucho tiempo que dejaron el cargo por el que se les otorg¨®, mientras que no disponen de ella otras que la necesitan m¨¢s".
El objetivo, asegura Interior, es "racionalizar" los recursos, de forma que no se repitan algunos casos que han denunciado los propios guardaespaldas: viajes no programados en veh¨ªculo oficial camuflado y con escolta, largas esperas ante edificios donde trabajan los amenazados... Incluso algunos se han quejado de que sus protegidos les env¨ªan a recados particulares, mientras que otros han protestado por tener que esperar a que el escoltado termine una larga noche de copas.
"No se va a producir una dr¨¢stica reducci¨®n de los servicios de escolta y, desde luego, en ning¨²n caso se va a retirar la protecci¨®n a alguien que realmente la necesite", subrayan las fuentes consultadas.
El mapa de riesgo que se est¨¢ elaborando intenta determinar d¨®nde podr¨ªan sustituirse los escoltas por contravigilancias, c¨®mo se podr¨ªa evitar el viaje de los guardaespaldas por el pa¨ªs (una f¨®rmula podr¨ªa ser avisar a la correspondiente Delegaci¨®n del Gobierno de la llegada del amenazado para que se haga cargo de su protecci¨®n) o si realmente es necesaria la escolta cuando se realizan actividades no programadas.
Tambi¨¦n se trata de saber si las grandes empresas en las que ahora trabajan algunos ex altos cargos podr¨ªan asumir el coste de su protecci¨®n. Mantener a una persona con dos guardaespaldas las 24 horas del d¨ªa requiere un m¨ªnimo de ocho agentes, a fin de cubrir tres turnos de ocho horas, m¨¢s las libranzas y las vacaciones.
Seg¨²n las fuentes consultadas, los informes ya est¨¢n casi concluidos, "pero a¨²n no se han puesto sobre la mesa ni han sido valorados por la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad". ?sta dispone para este a?o de una partida de 67.340.160 euros (m¨¢s de 11.000 millones de pesetas) para la protecci¨®n de personalidades. "Hay pocos recursos y mucha gente a la que proteger y no tenemos m¨¢s remedio que ver c¨®mo se pueden optimizar los recursos", aseguran fuentes de Interior.
El ministerio no ha precisado cu¨¢ntos polic¨ªas y guardias civiles se dedican a este cometido ni el n¨²mero de guardas privados que trabajan como escoltas. "La cifra baja ahora en verano, porque muchos de los amenazados pasan las vacaciones en el extranjero o en zonas donde nunca han sido detectados", aseguran las citadas fuentes. En Espa?a hay m¨¢s de 30.000 empleados de empresas privadas de seguridad con licencia y capacitaci¨®n para prestar servicios de escolta.
Interior es consciente de lo sensible de este asunto, de los riesgos que puede suponer la reducci¨®n de escoltas y de la oposici¨®n a una medida de este tipo. Ya hubo problemas, durante el traspaso de poderes, cuando algunos altos cargos del anterior Gobierno (como el ex fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, o el ex director general de la Polic¨ªa, Agust¨ªn D¨ªaz de Mera, por ejemplo) se quedaron moment¨¢neamente sin escoltas por cuestiones burocr¨¢ticas. "El anterior Ejecutivo, antes de irse, no orden¨® que se les renovara, pero inmediatamente se resolvi¨® el problema".
Pero el mayor problema, y por ello el asunto se est¨¢ tomando con especial cautela, es el riesgo de que algunas personas que se quedaran sin escolta pudieran sufrir un atentado. Ya en la etapa de gobierno del PP, el Ministerio del Interior tuvo en cartera planes similares, pero finalmente no se llevaron a cabo debido a este temor.
Las fuentes consultadas insistieron en que en ning¨²n caso se reducir¨¢ la protecci¨®n a quienes viven en Euskadi y Navarra. "Sabemos que all¨ª cualquiera puede informar en cualquier momento de que un amenazado va sin escolta. Tenemos casos muy sangrantes", aseguran fuentes de los servicios de escolta.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Navarra
- Guardaespaldas
- Amenazas concejales
- VIII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Amenazas terroristas
- Ministerio del Interior
- PSOE
- Seguridad privada
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- ETA
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia