Interior revisar¨¢ una a una las escoltas de 5.000 amenazados
El objetivo es "racionalizar y optimizar" los recursos del ministerio
El Ministerio del Interior est¨¢ realizando un estudio para revisar, caso por caso, la situaci¨®n de los m¨¢s de 5.000 amenazados por la banda terrorista ETA que disponen de protecci¨®n a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de empresas privadas pagadas con fondos p¨²blicos. El objetivo, seg¨²n fuentes de dicho departamento, es "optimizar y racionalizar" los servicios de protecci¨®n. La Secretar¨ªa de Estado de Seguridad dispone para este a?o de una partida de 67,3 millones de euros con este objetivo.
El departamento que dirige Jos¨¦ Antonio Alonso encarg¨® en junio pasado la elaboraci¨®n de un mapa de riesgo terrorista para adaptar a la actual situaci¨®n el servicio de escoltas. Lo que se pretende es reducir la protecci¨®n de aquellas personas que hace ya tiempo que vieron disminuir su nivel de riesgo y prestarla, en cambio, a quienes carecen de ella pese a haber pasado a engrosar la cada vez m¨¢s larga lista de objetivos de la banda terrorista. Tambi¨¦n se quiere poner fin a algunos abusos que han sido denunciados por los propios escoltas.
Sustituir guardaespaldas por sistemas de contravigilancia, evitar el desplazamiento de los escoltas en viajes dentro de Espa?a o evaluar si es necesaria su presencia en actividades no programadas son algunas de las f¨®rmulas en estudio.
Fuentes de Interior sostienen que la protecci¨®n personal que se presta en el Pa¨ªs Vasco y Navarra no resultar¨¢ afectada por eventuales reducciones. "Sabemos que all¨ª cualquiera puede informar en cualquier momento de que un amenazado va sin escolta", alegan las mismas fuentes.
S¨®lo en el Pa¨ªs Vasco hay casi 1.200 personas con escolta, desde concejales a periodistas, cuya protecci¨®n financian a medias los Gobiernos central y vasco. El Ministerio del Interior se hace cargo en solitario de la protecci¨®n de otras 4.000 personas en el resto de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardaespaldas
- Amenazas concejales
- VIII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Amenazas terroristas
- Seguridad privada
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- Gobierno
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia