ETA atenta de nuevo con artefactos de escasa potencia en Santiago y A Coru?a
Fuentes antiterroristas creen que tres etarras fichados colocaron las nueve bombas de este mes
ETA volvi¨® a hacerse notar ayer con dos artefactos m¨¢s en Santiago de Compostela y A Coru?a que no causaron ni heridos ni apenas desperfectos. La bomba de la capital gallega explot¨® a mediod¨ªa, la hora se?alada por el terrorista que avis¨® 45 minutos antes. La de A Coru?a tard¨® m¨¢s de tres horas en ser localizada y fue desactivada y trasladada a Madrid para su an¨¢lisis. Fuentes de la lucha antiterrorista sostienen que estos artefactos, al igual que los otros siete colocados este mes en las costas del norte, fueron colocados por tres etarras fichados que siguen la ruta jacobea.
Interior cree que los terroristas viajan juntos y se alojan en c¨¢mpings o pensiones
Tras recibirse en una asociaci¨®n de ayuda en carretera de Guip¨²zcoa y en el diario Gara sendas llamadas que avisaban de las dos bombas en las ciudades gallegas, a la hora indicada, las doce del mediod¨ªa, estall¨® en el parque de la Alameda de Santiago un artefacto de escasa potencia oculto entre la hiedra, que apenas realiz¨® un boquete de un metro cuadrado en el muro que cierra la capilla de Santa Susana, una iglesia de los siglos XVII y XVIII que conserva partes de la original levantada en el XII.
En cambio, la bomba de A Coru?a (que el comunicante que dijo hablar en nombre de ETA situ¨® entre el Museo Arqueol¨®gico y el hotel Finisterre) tard¨® tres horas en ser localizada en una escollera del paseo mar¨ªtimo frente al club deportivo La Solana, anejo al establecimiento hotelero, ambos desalojados por precauci¨®n. El artefacto pudo ser desactivado a las 15.35 horas sin explosionarlo. Pese a que qued¨® intacto, anoche el Ministerio del Interior no hab¨ªa ofrecido datos de su composici¨®n.
Con las de ayer son ya nueve los artefactos colocados por la banda terrorista este mes en el norte de Espa?a. S¨®lo la del 12 de agosto en Gij¨®n caus¨® un herido. Del an¨¢lisis de los datos recogidos en estos atentados, fuentes de la lucha antiterrorista consideran que se puede deducir que los autores son tres miembros de ETA fichados por la Polic¨ªa, que siguen la ruta jacobea y se alojan juntos en c¨¢mpings o pensiones. De hecho, las mismas fuentes aseguran que ya esperaban un artefacto en Santiago la semana pasada. Al menos en dos casos los avisos de bomba se hicieron desde un mismo tel¨¦fono.
Otras fuentes policiales citadas por Vasco Press a?aden que las bombas de Galicia (las de ayer y las del fin de semana anterior en las localidades pontevedresas de Baiona y Sanxenxo) hab¨ªan sido colocadas menos de 24 horas antes de su explosi¨®n, quiz¨¢ la noche anterior.
El delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, rechaz¨® la posibilidad de que ETA tenga infraestructura en Galicia, donde la banda ha actuado en 11 ocasiones, si bien la Alameda de Santiago ya hab¨ªa sido escenario de dos atentados en 1986.
Pese a las afirmaciones de la Delegaci¨®n del Gobierno en Galicia sobre la vuelta a la normalidad absoluta de las dos localidades a primeras horas de la tarde, el miedo rest¨® clientes durante todo el d¨ªa a tiendas y bares cercanos a la Alameda de Santiago, una zona muy frecuentada por los turistas y m¨¢s en este a?o jacobeo. As¨ª, Alberto Tesouro, propietario de un caf¨¦ en la calle de Os Bautizados se quejaba de la falta de clientela pese a que a la una de la tarde se levant¨® el cord¨®n policial. "Notamos el baj¨®n, no hay apenas gente, a pesar de los corrillos de curiosos de la ma?ana".
Al alem¨¢n Becker la explosi¨®n lo sorprendi¨® en el interior de la catedral. "Pens¨¦ en un disparo, fue un ruido sordo, para nada expansivo". Mar¨ªa del Carmen Rubianes y Charo Abalo paseaban por la zona monumental con su familia y dos ni?os saharauis que tienen acogidos en sus casas de Caldas de Reis cuando fueron informadas por otros turistas de la amenaza. "Sentimos p¨¢nico, pensamos que nos mor¨ªamos; era todo muy confuso y adem¨¢s estaba la preocupaci¨®n de los chavales que tenemos con nosotras".
Como despu¨¦s de cada atentado de ETA, se produjeron las condenas por parte de todos los partidos democr¨¢ticos y las instituciones. El Ministerio del Interior llam¨® a los ciudadanos a la calma y pidi¨® confianza en las fuerzas de seguridad; el Gobierno vasco afirm¨® que ETA busca provocar "incertidumbre, miedo y terror", pero s¨®lo va a conseguir "consolidar el rechazo y el desprecio que causa en todos los ciudadanos" y el presidente gallego, Manuel Fraga, se refiri¨® a la "campa?a insensata" de ETA que revela que "no mejora en intenciones" aunque "tiene menos medios".
Junto a Fraga se encontraba en Ribadumia (Pontevedra) el l¨ªder de su partido, Mariano Rajoy, quien reiter¨® el "apoyo incondicional" del PP al Gobierno en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo la Ejecutiva del PSOE conden¨® los atentados y ratific¨® "la necesidad de fortalecer" el Pacto Antiterrorista para lograr la "unidad de las fuerzas democr¨¢ticas". El portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Anxo Quintana, subray¨® por su parte la necesidad de no permitir que los criminales "ganen protagonismo" en la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.