Manuel Zapico, guerrillero del maquis
Manuel Zapico, uno de los ¨²ltimos maquis, apodado El Asturiano, muri¨® el pasado s¨¢bado en Par¨ªs. Zapico fue uno de los supervivientes de la guerrilla asturiana y de la de Le¨®n y Galicia que lucharon contra la represi¨®n franquista. Era muy conocido en numerosos pueblos del Bierzo, en los que ayud¨®, como sus compa?eros, a salir adelante a un n¨²mero indeterminado de familias republicanas y apol¨ªticas, marcadas y perseguidas por las filas del general Franco.
A los siete a?os Manuel trabajaba en el campo, y a los 15, en la mina, en Sama de Langreo. Por aquel entonces hab¨ªa organizado su trabajo clandestino y militaba en el Partido Comunista. La polic¨ªa ya segu¨ªa sus pasos.
Ten¨ªa 12 a?os cuando las tropas del dictador entraron en Asturias. Corr¨ªa el a?o 1937. Su familia actuaba como enlace y punto de apoyo para las actividades de los guerrilleros.
En la clandestinidad, Manuel participaba en los consejos de resistencia, en los sabotajes a las l¨ªneas f¨¦rreas y en los m¨ªtines en los pueblos ocupados por la Falange y el Ej¨¦rcito de Franco.
Entonces, en plena adolescencia, Manolo decidi¨® seguir la lucha y se fue con los guerrilleros, para enfrentarse con m¨¢s ilusi¨®n y utop¨ªa que medios a un ej¨¦rcito poderoso que persegu¨ªa sin tregua y con sa?a a los opositores.
Zapico form¨® parte de la Federaci¨®n de Guerrilleros de Le¨®n y Galicia, creada el 17 de julio de 1942 en Ferradillo, un pueblo leon¨¦s, abandonado por sus habitantes hace m¨¢s de 30 a?os. Esta federaci¨®n, formada por guerrilleros anarquistas, comunistas y socialistas, permaneci¨® viva hasta la salida hacia Francia de los socialistas asturianos, en 1948. Desde entonces, Manuel Gir¨®n, el m¨ªtico maquis asesinado de un tiro en la nuca por por un infiltrado de la Guardia Civil en los puentes de Malpaso, en los montes de Molinaseca (Le¨®n), fue quien comand¨® la guerrilla en los montes leoneses de La Cabrera.
Zapico formaba parte de la Asociaci¨®n Archivo Guerra y Exilio (AGE), cuyos miembros se desplazaron ayer, domingo, a Par¨ªs para acompa?ar en estos momentos a la familia del guerrillero.
Manuel Zapico, El Asturiano; Silverio Yebra, El Atravesao; Pedro Juan M¨¦ndez, Jalisco, y Francisco Mart¨ªnez, Quico, los dos ¨²ltimos vivos a¨²n, cruzaron la frontera hacia Francia en 1952. A Manuel lo deportaron a Espa?a para entregarlo a Franco, pero consigui¨® huir arroj¨¢ndose de un tren en marcha.
La lucha de estos hombres tras la llegada de la democracia en nuestro pa¨ªs ha sido otra, y se ha reflejado en declaraciones del Congreso de los Diputados el 16 de mayo de 2001. No obstante, Zapico hab¨ªa declarado en numerosas ocasiones que las reivindicaciones de los que lucharon contra Franco est¨¢n a¨²n ah¨ª, en el aire, sin que haya un reconocimiento efectivo.
Los amigos de Manuel reconocen que era un luchador incansable por la libertad y la democracia. Su exilio sin retorno entristece a muchos de sus amigos y compa?eros, que pierden a uno de los baluartes en la defensa del derecho humano m¨¢s preciado, como es la libertad de expresi¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.