Marcel¡¤l¨ª Moreta, colaborador de Camb¨®, concejal con Porcioles y diputado de UCD
A los 94 a?os de edad falleci¨® el lunes en Barcelona Marcel¡¤l¨ª Moreta i Amat, pol¨ªtico conservador de larga trayectoria, iniciada en 1932 en las juventudes de la Lliga Catalana de Francesc Camb¨® y finalizada en 1982 como diputado a Cortes por Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico.
Nacido en 1909 en Sant Juli¨¤ de Vilatorta, cerca de Vic (Barcelona), en una familia de origen modesto, Moreta se traslad¨® de joven a Barcelona donde trabaj¨® como empleado en la Banca Arn¨²s. En 1933 form¨® parte de la direcci¨®n de las juventudes de la Lliga. Durante la Guerra Civil permaneci¨® en Barcelona, tras un fallido intento de pasar a Francia, y form¨® parte de un grupo que ayudaba a personas en dificultades por motivos pol¨ªticos con fondos enviados desde Francia por Camb¨®.
De la mano de Narc¨ªs de Carerras, con quien colabor¨® desde la ¨¦poca de la Lliga, Moreta trabaj¨® en la Caja de Jubilaciones y Subsidios Textiles, creada en 1946. Tras hacerse cargo de un negocio familiar de artes gr¨¢ficas en 1957, inici¨® una etapa de actuaci¨®n pol¨ªtica junto con otros antiguos miembros de las juventudes de la Lliga, desarrollada a trav¨¦s de los sindicatos verticales del franquismo, en los que fue presidente del Sindicato del Papel y Artes Gr¨¢ficas.
En la d¨¦cada de 1960 fue concejal del Ayuntamiento de Barcelona por el tercio sindical durante la alcald¨ªa de Jos¨¦ Mar¨ªa de Porcioles. Luego fue secretario del Consejo Econ¨®mico y Social de Catalu?a, que presid¨ªa Andr¨¦s Ribera Rovira. En 1965 form¨® parte tambi¨¦n de la directiva del FC Barcelona.
M¨¢s adelante, en 1974, fue diputado provincial, bajo la presidencia de Juan Antonio Samaranch. Como diputado provincial, Moreta restituy¨® los locales del Institut d'Estudis Catalans, y reclam¨® por vez primera la devoluci¨®n de los documentos incautados al t¨¦rmino de la guerra civil depositados en el Archivo de Salamanca.
Tras la muerte de Franco, particip¨® en 1976 en el intento dirigido por Samaranch de articular una derecha catalanista desde las instituciones del franquismo, bajo el nombre de Concordia Catalana. Las escasas perspectivas de ¨¦xito de este intento, que en ¨²ltima instancia depend¨ªa del apoyo gubernamental, obligaron a abandonarlo ya en v¨ªsperas de las primeras elecciones democr¨¢ticas.
Moreta form¨® parte entonces de la candidatura de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) lanzada por Adolfo Su¨¢rez para las primeras elecciones democr¨¢ticas, el 15 de junio de 1977. Ocup¨® el esca?o en octubre de 1977 y fue uno de los tres representantes de UCD en la Comisi¨®n de los 20, que redact¨® el proyecto de Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a.
Reelegido en 1979, Moreta fue diputado de UCD hasta las elecciones legislativas de 1982 y abandon¨® definitivamente la actividad pol¨ªtica tras el hundimiento de su partido en las elecciones del 28 de octubre de aquel a?o que llevaron al PSOE al Gobierno.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.