Barbacid dice que habr¨ªa dejado Espa?a de no ser por la ayuda de la UE
Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), afirm¨® ayer que de no ser por las ayudas recibidas de la Uni¨®n Europea el a?o pasado, su equipo de trabajo hubiera tenido que trasladar sus l¨ªneas de investigaci¨®n al extranjero. "Sobrevivimos gracias al dinero de la UE", asever¨® Barbacid, que participa esta semana en el curso Perspectivas de la ciencia y la tecnolog¨ªa en Espa?a y Europa de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander (UIMP).
Tras m¨¢s de 20 a?os trabajando en Estados Unidos, Barbacid traslad¨® su investigaci¨®n a Espa?a cuando en 1998 el Gobierno del PP le ofreci¨® la creaci¨®n del centro. Tras varios intentos de recorte del presupuesto anual prometido, en 2003 Barbacid estuvo a punto de abandonar Espa?a cuando el Gobierno introdujo incompatibilidades en la financiaci¨®n de proyectos, al negarse a financiar m¨¢s de una l¨ªnea de investigaci¨®n por cada equipo de cient¨ªficos. Algo que el cient¨ªfico calific¨® ayer de "grave irregularidad" que persiste. El CNIO genera el 15% de los art¨ªculos espa?oles aparecidos en las publicaciones cient¨ªficas m¨¢s prestigiosas, como Nature, Cell y Science, asegur¨® su director. Incrementar la financiaci¨®n de los proyectos es el primer paso que reclama el cient¨ªfico a los responsables pol¨ªticos. "La media en Espa?a es de 30.000 euros al a?o por investigador, algo claramente insuficiente", afirm¨®.
En la misma l¨ªnea que Barbacid se manifestaron ayer los bi¨®logos Margarita Salas y Juan Carlos Izpis¨²a, que participan en la quinta edici¨®n de la Escuela de Biolog¨ªa Molecular Eladio Vi?uela de la UIMP. "Todos los pol¨ªticos, de uno y otro partido, deber¨ªan estar de acuerdo en la importancia de la investigaci¨®n", asever¨® Izpis¨²a. Por su parte, Salas asegur¨® que se dar¨ªa por satisfecha si el Gobierno socialista cumple su promesa de duplicar en cuatro a?os el presupuesto para investigaci¨®n y desarrollo -del actual 1% del PIB al 2% en 2008-, aunque Espa?a todav¨ªa quede lejos del objetivo europeo de llegar al 3% en 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.