La Generalitat gastar¨¢ 1.500 millones de euros en cuatro a?os en construcciones escolares
Las previsiones demogr¨¢ficas prev¨¦n un aumento del 40% del alumnado en 2010
Educaci¨®n se ha tomado muy en serio las promesas del Gobierno de la Generalitat de situar la ense?anza como prioridad. El departamento dirigido por Marta Cid ultima los retoques de un ambicioso plan de construcci¨®n escolar que, con una partida de 1.500 millones de euros, prev¨¦ 648 actuaciones, consistentes en la construcci¨®n de 204 nuevos centros, la sustituci¨®n de 79, la ampliaci¨®n de 229 y la rehabilitaci¨®n de 136. El proyecto, que podr¨ªa ser aprobado por el Ejecutivo en las pr¨®ximas semanas, quiere hacer frente al aumento del 40% del alumnado para 2010, seg¨²n las previsiones.
El plan de construcci¨®n escolar es una de las herramientas de Educaci¨®n m¨¢s importantes para planificar, con tiempo y dinero, el constante aumento de alumnado y evitar la masificaci¨®n en las aulas. Un an¨¢lisis del servicio de estad¨ªstica catal¨¢n, elaborado a petici¨®n del Departamento de Educaci¨®n, indica que las escuelas, que ya acogieron a unos 827.000 estudiantes de 0 a 15 a?os en el curso 2002-2003, siete a?os despu¨¦s podr¨ªan tener el 40% m¨¢s de alumnado en ese tramo de edad.
La consejera Marta Cid, que ayer visit¨® las obras del centro de educaci¨®n infantil y primaria (CEIP) Diagonal Mar, destac¨® que una de las prioridades del departamento para esta legislatura ser¨¢ poner fin a los barracones y mejorar los actuales par¨¢metros de calidad. Cid dijo que m¨¢s de 16.599 alumnos comenzar¨¢n las clases del curso 2004-2005 en m¨®dulos prefabricados, 792 menos que el a?o anterior.
La consejera destac¨® que a pesar de que ha "heredado 25 centros con aulas prefabricadas del anterior Gobierno", con el actual equipo de Educaci¨®n s¨®lo 16 escuelas iniciar¨¢n las clases en barracones. Cid, que anunci¨® que la previsi¨®n es que haya un aumento de 25.000 alumnos m¨¢s en todo el sistema educativo de ¨¢mbito p¨²blico, subray¨® que a pesar de este incremento, "no s¨®lo no ha aumentado el n¨²mero de alumnos en aulas prefabricadas, sino que lo hemos reducido". La consejera hizo hincapi¨¦ en que los m¨®dulos deben utilizarse ¨²nicamente como una "soluci¨®n provisional" y que su uso no debe "alargarse en el tiempo". Cid record¨® que en las anteriores legislaturas, bajo el mandato del Gobierno de CiU, hab¨ªa alumnos que pasaban casi toda su etapa educativa estudiando en barracones. Datos del departamento se?alan que el n¨²mero total de m¨®dulos habilitados se ha reducido a 503, lo que supone 24 barracones menos que el curso anterior. Por otra parte, Cid explic¨® que su departamento ha llevado a cabo 94 nuevas construcciones con un coste total de 175,5 millones de euros, y detall¨® que 37 son nuevos centros de ense?anza y 57, grandes ampliaciones en escuelas ya existentes. La consejera explic¨® adem¨¢s que se han reparado, adecuado y mejorado 632 centros de ense?anza en seguridad, mantenimiento y supresi¨®n de barreras arquitect¨®nicas, lo que ha supuesto una inversi¨®n de 33,5 millones de euros.
La consejera insisti¨® en que los datos de la matriculaci¨®n del nuevo curso 2004-2005 -que empezar¨¢ el pr¨®ximo 15 de septiembre- son provisionales, e indic¨® que en el pr¨®ximo a?o escolar habr¨¢ 530.000 alumnos en la ense?anza p¨²blica, sumando infantil y obligatoria, en toda Catalu?a, frente a 325.000 en ense?anza privada concertada.
Ley de m¨ªnimos
Respecto a la llamada del Ministerio de Educaci¨®n alentando a las comunidades aut¨®nomas a que aporten iniciativas para la modificaci¨®n de la Ley de Calidad, Cid subray¨® que desde el primer momento "Catalu?a encabeza este proceso" y anunci¨® que su departamento ya est¨¢ trabajando en un documento, a petici¨®n del Gobierno, en el que concreta cu¨¢les deben ser los cambios y los m¨ªnimos que permitan a las comunidades llevar adelante su propio proyecto educativo. A este respecto, la consejera abog¨® por una relaci¨®n bilateral entre la Generalitat y el Gobierno para que consten "ideas, objetivos, propuestas que han de estar bajo una ley de m¨ªnimos".
Las relaciones entre el departamento y el ministerio dirigido por Mar¨ªa Jes¨²s San Segundo son, por el momento, fluidas. La semana pasada, Cid anunci¨® la petici¨®n de una reuni¨®n urgente con el Ministerio de Educaci¨®n y con la Secretar¨ªa de Inmigraci¨®n para solicitar m¨¢s recursos y competencias en la gesti¨®n del alumnado de procedencia inmigrante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.