Condenado en EE UU uno de los asesinos del arzobispo salvadore?o ?scar Romero
El juez dice que el crimen, hace 24 a?os, fue pagado por el Ej¨¦rcito y un grupo de empresarios
Despu¨¦s de escuchar testimonios diversos, algunos desgarradores, y de estudiar documentos desclasificados recientemente en Washington, un juez federal de Fresno (California) ha declarado culpable al ex capit¨¢n de la Fuerza A¨¦rea Salvadore?a Alvaro Saravia de haber confabulado para asesinar al arzobispo de San Salvador, ?scar Arnulfo Romero, hecho ocurrido hace 24 a?os. El proceso, considerado hist¨®rico, se celebr¨® en California porque all¨ª ha tenido residencia por varios a?os este ex militar de los escuadrones de la muerte que sembraron de sangre El Salvador d¨¦cadas atr¨¢s.
El juez federal de Fresno (California), Oliver W. Wanger, ha condenado a Saravia a pagar 10 millones de d¨®lares a los familiares del arzobispo ?scar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador que le dispar¨® una bala en el coraz¨®n cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital La Divina Providencia. Saravia era uno de los m¨¢s cercanos colaboradores del ya fallecido ex mayor Roberto D'Aubuisson, el fundador de los escuadrones de la muerte en El Salvador en la d¨¦cada de 1970 y, luego, en 1981, del ahora partido oficialista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), en el poder desde 1989.
El ex oficial condenado no estuvo presente en las audiencias, que comenzaron el pasado 24 de agosto. En la actualidad no se sabe de su paradero, pero el resultado del juicio obligar¨¢ a las autoridades migratorias a emprender su b¨²squeda.
Las pruebas presentadas, entre documentos desclasificados por Estados Unidos (correspondencias e informes de la Embajada americana al Departamento de Estado), as¨ª como testimonios, por ejemplo del salvadore?o Amado Antonio Garay, quien al momento de la muerte era el chofer de Saravia, y del ex embajador Robert White, hicieron que el juez de Fresno sentenciara la participaci¨®n de Saravia en el magnicidio de Romero, que ten¨ªa al morir 63 a?os.
'Escuadrones' de Estado
El juez Wanger determin¨® que la muerte de Romero ha sido no s¨®lo un crimen contra la Humanidad sino el mejor ejemplo de un asesinato extrajudicial que pretend¨ªa atemorizar a la poblaci¨®n civil con el prop¨®sito de perpetuar a los reg¨ªmenes militares y proolig¨¢rquicos que imperaban entonces. Critic¨® asimismo las violaciones que se cometieron en contra del debido proceso. El caso Romero est¨¢ incluido en el Informe de la Verdad que auspici¨® las Naciones Unidas (ONU) en 1993 para investigar los m¨¢s graves casos de violencia pol¨ªtica ocurridos durante la guerra civil salvadore?a (1980- 1993).
Su caso no se ha podido procesar por una amplia amnist¨ªa (1993) decretada por el entonces presidente Alfredo Cristiani.
Mar¨ªa Julia Hern¨¢ndez, una de las colaboradoras del arzobispo, estuvo en el juicio de Fresno. Hoy es directora de Tutela Legal del Arzobispado (fundado por el mismo Romero para recabar pruebas de violaciones de derechos humanos). "Lo m¨¢s impresionante de las audiencias era ver que se estaba celebrando un juicio y se estaban presentando pruebas para llegar a la verdad, cosa que en El Salvador hasta ahora ha sido imposible", dijo a EL PA?S. Le impresion¨® tambi¨¦n escuchar c¨®mo el ex embajador de EE UU en San Salvador, Robert White, "declaraba con gran certeza moral, que Roberto D'Aubuisson hab¨ªa ordenado a Saravia el asesinato de monse?or Romero". Saravia y el mismo D'Aubuisson, junto a m¨¢s de 20 militares y civiles, fueron capturados en mayo de 1980 y se les decomis¨® documentos que analiz¨® Estados Unidos.
Los informes desclasificados por Washington se?alaron tambi¨¦n que los escuadrones de la muerte eran financiados por el mismo Ej¨¦rcito, por un grupo de empresarios salvadore?os que resid¨ªan en Miami (Grupo Miami) y a trav¨¦s de secuestros que el mismo D'Aubuisson ordenaba, a?adi¨® Hern¨¢ndez.
El te¨®logo espa?ol Juan Jos¨¦ Tamayo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y experto en la teolog¨ªa de la liberaci¨®n, de la que Romero fue un s¨ªmbolo, tambi¨¦n declar¨® ante este tribunal californiano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.