M¨¢s polic¨ªas, m¨¢s medios y mayor coordinaci¨®n
Los expertos piden en el Congreso un acercamiento a la comunidad musulmana que facilite el control de los islamistas violentos
Los comparecientes en la Comisi¨®n de Investigaci¨®n del 11-M, a lo largo del pasado mes de julio, formularon una serie de propuestas o recomendaciones, bien por propia iniciativa o, en la mayor¨ªa de los casos, a instancia de los diputados miembros de la comisi¨®n.
Jos¨¦ Antonio Labordeta (CHA), miembro del Grupo Mixto y comisionado para el 11-M, anunci¨® ayer, en t¨¦rminos muy elogiosos para sus autores, que los letrados de la comisi¨®n -Blanca Hern¨¢ndez Oliver y Andr¨¦s Jim¨¦nez D¨ªaz- han elaborado una s¨ªntesis de esas propuestas que se han ido desgranado durante las comparecencias.
Las m¨¢s importantes proceden del ¨¢mbito policial.
- Recursos policiales. El jefe de la Unidad Central de Informaci¨®n Exterior, Mariano Ray¨®n Ramos, propuso:
Castells propuso que se incorpore a j¨®venes musulmanes a los servicios de seguridad
- Incrementar los medios personales, frente al terrorismo islamista, con selecci¨®n previa de candidatos.
- Incorporar traductores.
- Crear estructuras estables de polic¨ªa con medios humanos t¨¦cnicos y econ¨®micos.
- Incardinar los medios de respuesta ante amenazas terroristas en una sola estructura.
- Mejorar la cooperaci¨®n internacional.
- Seguir el ejemplo de otros pa¨ªses europeos para mejorar la coordinaci¨®n de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- El ex comisario general de Informaci¨®n Jes¨²s De la Morena Bustillo orden¨® sus propuestas en dos ejes: territorial y funcional.
- Contempl¨® cuatro escenarios: ¨¢mbito rural, ciudades y capitales de provincia, ¨¢mbito nacional e internacional.
- En los dos primeros propuso crear unidades mixtas que contemplen inmigraci¨®n, delincuencia relacionada con extranjeros y radicalismo, as¨ª como triplicar los recursos humanos y t¨¦cnicos de polic¨ªa, Guardia Civil y Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
- En el ¨¢mbito funcional pidi¨® la creaci¨®n de un ¨®rgano judicial/fiscal especializado y la creaci¨®n de un centro Contraterrorista, dependiente del Ministerio del Interior en el que participen el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, la Guardia Civil y el CNI.
El comisario general de Informaci¨®n, Telesforo Rubio Mu?oz, propuso mejorar la estructura perif¨¦rica de los servicios de informaci¨®n.
Miguel ?ngel Santano, comisario general de Polic¨ªa Cient¨ªfica, recomend¨®:
- Articular un protocolo de actuaci¨®n con participaci¨®n de m¨¦dicos forenses para hacer frente a grandes cat¨¢strofes.
- Incrementar medios materiales, por ejemplo en materia de ADN.
- Potenciar la territorialidad del ¨¢rea de informaci¨®n en la lucha contra el terrorismo y mejorar los medios de apoyo a la investigaci¨®n.
Entre los mandos policiales, tanto del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa como de la Guardia Civil, hubo coincidencias a la hora de formular recomendaciones, especialmente en cuanto a incrementar medios humanos y materiales contra este nuevo tipo de terrorismo. Junto a los altos responsables de la polic¨ªa comparecieron tambi¨¦n algunos altos mandos de la Guardia Civil.
Sus propuestas m¨¢s destacables fueron las siguientes:
El jefe de la Unidad Central Especial (UCE), teniente coronel Faustino ?lvarez Sola, recomend¨®:
- Cooperaci¨®n y especialistas. Enfoque multidisciplinar en la lucha antiterrorista.
- Medidas para evitar la financiaci¨®n del terrorismo.
- Armonizaci¨®n de legislaciones.
Por parte del subdirector general de Operaciones de la Guardia Civil, general Vicente Faustino Pellicer, se propuso:
- Mejorar la cooperaci¨®n internacional y de informaci¨®n, a trav¨¦s del Centro Nacional de Coordinaci¨®n Antiterrorista.
- Mejorar la formaci¨®n de especialistas, fundamentalmente en el conocimiento de culturas y lenguas.
- Impulsar la compatibilidad de las legislaciones de los distintos pa¨ªses en este campo.
El director general de la Guardia Civil, Carlos G¨®mez Arruche, pidi¨® m¨¢s presupuesto y potenciar los mecanismos de cooperaci¨®n de la Guardia Civil con las fuerzas de seguridad de Marruecos.
- Coordinaci¨®n judicial. El Magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n formul¨® una larga serie de recomendaciones. Entre las de ¨¢mbito judicial destacan:
- Mejora de los mecanismos de investigaci¨®n, en especial de las escuchas telef¨®nicas.
- Mejora de la cooperaci¨®n judicial internacional.
- Especializaci¨®n de jueces y fiscales y coordinaci¨®n con polic¨ªa y Guardia Civil.
- Puesta en com¨²n de los servicios de seguridad, de inteligencia y de jueces y fiscales especializados de Italia, Francia, Espa?a, Argelia, T¨²nez y Marruecos.
- Sistema inform¨¢tico en la Audiencia Nacional para crear una red virtual ante cada una de las personas investigadas por terrorismo o crimen organizado.
- Integraci¨®n cultural. Entre los expertos, el mayor n¨²mero de recomendaciones recogidas son las del soci¨®logo Manuel Castells, entre ellas las siguientes:
- Integraci¨®n social y cultural de la comunidad musulmana residente en Espa?a.
- Infiltraci¨®n de redes de potenciales elementos violentos.
- Incorporar j¨®venes de la comunidad musulmana a los servicios de inteligencia y de seguridad, no como confidentes sino como polic¨ªas y funcionarios de pleno derecho.
- Control de los circuitos financieros del terrorismo y superar el secreto bancario.
- Potenciar el conocimiento del ¨¢rabe y del mundo isl¨¢mico.
- Crear una base de datos capaz de relacionarse con terminales interactivas descentralizadas, en tiempo real, garantizando la protecci¨®n de la privacidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.