El PSOE acepta m¨¢s declaraciones para investigar la "imprevisi¨®n" antes del 11-M
Los partidos pactan por unanimidad retomar las comparecencias en la comisi¨®n
Todos los grupos parlamentarios se felicitaron ayer por su decisi¨®n un¨¢nime de retomar las comparecencias en la comisi¨®n del 11-M. Todos se arrogaron el protagonismo por haber evitado "un cierre en falso" a la investigaci¨®n parlamentaria. El PSOE, como mayor¨ªa parlamentaria, anunci¨® que acepta nuevas comparecencias porque ahora hay que investigar la "imprevisi¨®n" del anterior Gobierno del PP ante la amenaza islamista. Los grupos minoritarios mantuvieron que su insistencia para evitar "un carpetazo que no iba a entender la opini¨®n p¨²blica" fue decisiva. Y el PP reiter¨® que "nadie le ha hecho ning¨²n caso en todo lo que ha pedido", incluida su pretensi¨®n de que "se investigue el autor intelectual".
Paulino Rivero, el presidente de la comisi¨®n que investiga los atentados que el 11 de marzo segaron la vida a 191 personas en los trenes de cercan¨ªas de Madrid, elogi¨® el acuerdo "un¨¢nime" de todos los grupos parlamentarios "para no dar carpetazo a la comisi¨®n" como "un ejercicio de responsabilidad". Rivero no habl¨® de que ahora haya que investigar "la imprevisi¨®n" del anterior Ejecutivo ante la amenaza islamista, sino que lo dej¨® abierto a lo que consens¨²en los grupos, a ser posible "sin vetos".
Los portavoces de todos los grupos minoritarios, que comparecieron juntos en rueda de prensa, se felicitaron porque "la opini¨®n p¨²blica y las v¨ªctimas no habr¨ªan entendido un cierre en falso". Tampoco limitaron a la "imprevisi¨®n" del anterior Ejecutivo lo que debe investigarse ahora, sino que defendieron repasar las comparecencias pendientes de todos los grupos, as¨ª como si conviene repetir alguna de julio para aclarar dudas.
Los grupos minoritarios defendieron adem¨¢s que la comisi¨®n busque "un mecanismo" para recabar aquellas conclusiones que puedan ser pactadas por unanimidad: al menos aquellas que incorporen recomendaciones al Gobierno para intentar evitar en el futuro atentados como el del 11-M. Propusieron que el presidente de la comisi¨®n -de Coalici¨®n Canaria pero que ha estado al margen de los debates- act¨²e como "un ponente relator". Es decir, Rivero ir¨ªa recabando las conclusiones parciales de todos los grupos, analizar¨ªa en cu¨¢les es posible el consenso, y ¨¦sas se presentar¨ªan como un primer bloque. Tales conclusiones un¨¢nimes se referir¨ªan, en principio, a las propuestas para evitar futuros atentados. Aparte ir¨ªan las conclusiones "partidarias" que presente cada grupo o pacten entre varios de ellos.
Sin consenso
Esta iniciativa de un "relator" para conclusiones un¨¢nimes gust¨® mucho al PP, pues se parece a una de sus sugerencias de cara al pr¨®ximo Reglamento del Congreso, pero nada al PSOE. El portavoz socialista, ?lvaro Cuesta, record¨® que "el actual Reglamento est¨¢ en vigor" y prev¨¦ que las conclusiones de las comisiones de investigaci¨®n se aprueban por mayor¨ªa. Cuesta adelant¨® que es imposible el acuerdo con el PP: "No va a haber consenso porque quien minti¨® dice que no minti¨® y quien tuvo imprevisi¨®n dice que fue un campe¨®n en la lucha antiterrorista".
La "imprevisi¨®n" del anterior Gobierno del PP ante la amenaza islamista es, seg¨²n la mayor¨ªa socialista, lo que va a investigar ahora la comisi¨®n. "Hay que investigar hasta d¨®nde alcanz¨® el grado de imprevisi¨®n" y "qui¨¦n es el responsable de esa imprevisi¨®n", enfatiz¨® Cuesta. Para el portavoz socialista en la comisi¨®n, "lo ocurrido entre el 11 y el 14 de marzo ya ha sido exhaustivamente investigado". A la pregunta de si investigar la "imprevisi¨®n" equivale a afirmar que el anterior Ejecutivo pudo evitar el mayor atentado cometido en Espa?a, Cuesta replic¨® que es el PP quien est¨¢ diciendo que se "pudo evitar" y "debe explicarlo". Afirm¨® que el ex ministro del Interior ?ngel Acebes ha "especulado" con esa tesis: "Dicen que pudo haberse evitado y me interesa conocer por qu¨¦".
El anuncio de que la "imprevisi¨®n" del anterior Gobierno del PP y la "descoordinaci¨®n" en la informaci¨®n policial eran los motivos que obligaban a retomar las comparecencias fue adelantado, poco antes de que concluyera la reuni¨®n de la comisi¨®n, por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, portavoz del Grupo Socialista.
Despu¨¦s, el portavoz del PP, Vicente Mart¨ªnez Pujalte, reiter¨® la reclamaci¨®n de su grupo para que se investigue "la autor¨ªa intelectual" de los atentados; "de d¨®nde surgieron informaciones falsas como que el PP preparaba un golpe de Estado" por la v¨ªa de aprobar un decreto para retrasar las elecciones, y "la vulneraci¨®n de la jornada de reflexi¨®n" con las manifestaciones convocadas por mensajes de m¨®vil ante las sedes del Partido Popular. Pujalte pidi¨® que en esta nueva etapa "no se veten como hasta ahora" todas sus peticiones.
El m¨¦todo para fijar las comparecencias en la Comisi¨®n del 11-M ser¨¢ diferente este oto?o. En julio, tanto las comparecencias como la documentaci¨®n a solicitar se pactaba cada semana, con la queja tambi¨¦n semanal del PP de que los restantes grupos vetaban todas sus reclamaciones. Ahora todas se acordar¨¢n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 15, con la idea de que la comisi¨®n contin¨²e recibiendo declaraciones durante uno o dos meses m¨¢s. Lo har¨¢ de forma menos intensiva que en julio, pues sus tareas deben compatibilizarse con el funcionamiento normal del Congreso, es decir, con los Plenos de los martes y mi¨¦rcoles por la tarde y los jueves por la ma?ana.
La idea, seg¨²n avanzaron tanto los grupos minoritarios como el PSOE, es que la comisi¨®n mantenga sus comparecencias uno o dos meses m¨¢s. Los grupos minoritarios quieren llamar a declarar a los portavoces de las v¨ªctimas, para tener en cuenta sus reclamaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.