El CSIC hall¨® en el Ebro uranio que superaba los l¨ªmites de radiactividad
Los expertos mantienen que el material debe ser retirado o aislado

El uranio presente en los lodos acumulados durante d¨¦cadas en el embalse de Flix (Tarragona) tiene un nivel de radiactividad superior a los l¨ªmites establecidos por la legislaci¨®n internacional y su presencia deber¨ªa ser, como m¨ªnimo, declarada. As¨ª lo aseguran los autores del informe del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), pese a que el Consejo de Seguridad Nuclear mantiene que el material radiactivo vertido por la empresa Erkimia en el r¨ªo Ebro no llega a la barrera de los 10.000 becquerelios por kilo, cifra a partir de la cual "conviene tener controlado el vertido".
Seg¨²n el informe elaborado por el CSIC, ni el plomo ni el radio presente entre las cerca de 60 toneladas de metales pesados tienen una actividad radioactiva superior a la cifra de 10.000 becquerelios, pero el uranio hallado s¨ª supera ampliamente esta cifra y alcanza los 12.000 bequerelios "en bastantes secciones". Por esta raz¨®n, dicen los expertos, los residuos del embalse de Flix deben ser considerados "propios de instalaciones radiactivas". "Adem¨¢s, concluye el informe, en todos los casos las actividades totales superan ampliamente los l¨ªmites establecidos".
El investigador del CSIC y del Instituto de Investigaci¨®n Qu¨ªmica y Ambiental de Barcelona Joan Grimal, coautor del informe, considera que estos materiales radiactivos deben ser retirados o por lo menos aislados del curso fluvial. Sin embargo Grimal mantiene que "por ahora el riesgo para la poblaci¨®n no es importante, ya que los materiales radiactivos y el resto de materiales pesados hallados en el embalse de Flix se encuentran muy bien asentados y no sufren erosi¨®n".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
