La cirug¨ªa cura definitivamente el estrechamiento de la tr¨¢quea
Madrid
El estrechamiento o estenosis de la tr¨¢quea que aparece cuando los pacientes tienen que estar con ventilaci¨®n mec¨¢nica asistida durante un periodo prolongado de tiempo se puede solucionar definitivamente con cirug¨ªa. Esta intervenci¨®n, que se realiza en muy pocos centros europeos, requiere de una gran precisi¨®n quir¨²rgica, la participaci¨®n de varios servicios m¨¦dicos y unos cuidados posoperatorios muy rigurosos. La otra opci¨®n terap¨¦utica es la v¨ªa endosc¨®pica, que ofrece una soluci¨®n temporal.
"La respuesta de un paciente ante un est¨ªmulo negativo, como pueda ser tener un tubo dentro de la tr¨¢quea, es muy variable, entre otras cosas, porque hoy se utilizan unos tubos de silicona que apenas producen reacci¨®n. Los problemas surgen, en la mayor¨ªa de los casos, por la intubaci¨®n durante un largo periodo de tiempo. Son pacientes que est¨¢n con ventilaci¨®n mec¨¢nica prolongada en las unidades de cuidados intensivos porque han sufrido un accidente de tr¨¢fico, un infarto de miocardio, est¨¢n en coma o tienen un tumor traqueal", explica Jos¨¦ Luis Mart¨ªn de Nicol¨¢s, jefe de servicio de Cirug¨ªa Tor¨¢cica del hospital Doce de Octubre de Madrid, centro que recientemente ha puesto en pr¨¢ctica esta intervenci¨®n.
El hospital Cl¨ªnico de Valencia es el centro pionero, de referencia y de mayor casu¨ªstica de cirug¨ªa de tr¨¢quea en Espa?a. "Hoy es posible que los centenares de enfermos espa?oles a los que se les ha practicado una traqueotom¨ªa y van con c¨¢nulas de uni¨®n tengan soluci¨®n en centros muy especializados", agrega Vicente Tarrazona, jefe de servicio de Cirug¨ªa Tor¨¢cica del centro valenciano.
Seg¨²n Mart¨ªn de Nicol¨¢s, la operaci¨®n es muy compleja, y no por el grado de dificultad que entra?a la t¨¦cnica (consiste en extirpar la zona de la tr¨¢quea en la que se ha producido el estrechamiento y aproximar la porci¨®n inferior de la laringe a la m¨¢s superior de la tr¨¢quea), sino por la encrucijada donde est¨¢ ubicada la obstrucci¨®n: el paso de la laringe a la tr¨¢quea, en el cart¨ªlago cricoides, debajo de las cuerdas vocales. Tambi¨¦n requiere de un tratamiento muy riguroso, que abarca desde una anestesia sofisticada a un posoperatorio complicado, de unos 10 d¨ªas.
"La cirug¨ªa es la opci¨®n m¨¢s adecuada para los pacientes con estenosis traqueal a pesar de la dificultad o de los riesgos importantes que puedan surgir por la intervenci¨®n (p¨¦rdida de rigidez de la laringe, afectaci¨®n de cuerdas vocales o mala cicatrizaci¨®n). Las otras dos t¨¦cnicas m¨¢s conservadoras, cirug¨ªa de l¨¢ser o colocaci¨®n de pr¨®tesis endotraqueales ofrecen soluciones temporales que pueden prolongarse, en el caso de que el paciente no re¨²na las caracter¨ªsticas para la intervenci¨®n o decida no operarse, y, en todo caso, tambi¨¦n acarrean riesgos. Los nueve pacientes que hemos intervenido han obtenido unos resultados muy buenos", sostiene Mart¨ªn de Nicol¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.