Una cita literaria consolidada
"El objetivo de esta edici¨®n de Kosmopolis se ha cumplido: el festival est¨¢ consolidado", afirm¨® ayer el director del CCCB, Josep Ramoneda, al hacer balance de los cinco d¨ªas de fiesta literaria promovidos por el centro cultural barcelon¨¦s. M¨¢s de 10.000 personas han seguido este a?o la convocatoria, cifra que dobla la asistencia de la primera entrega, celebrada en 2002. "Al festival ha asistido un p¨²blico diverso, que se ha repartido de forma equilibrada por todos los espacios de la cita. Hemos constatado un aumento muy notable de audiencia joven, que ha participado activamente en los debates", a?adi¨®.
La primera edici¨®n de Kosmopolis se celebr¨® en diciembre. Esta vez, el encuentro se avanz¨® unos meses para incluirse en la programaci¨®n del F¨®rum Ciutat. El cambio de fecha -que gracias al buen tiempo ha permitido organizar actividades al aire libre- ha favorecido el incremento de asistentes. Anteayer, varios espacios del CCCB tuvieron que ser cerrados al completarse el aforo. Ante el ¨¦xito conseguido, los promotores del festival est¨¢n pensando en mantener el cambio de fechas en pr¨®ximas ediciones.
A juicio de Ramoneda, otro de los aspectos destacables de esta edici¨®n de Kosmopolis ha sido el logro de una mayor proyecci¨®n internacional: "Tras la buena experiencia de este a?o queremos que el festival sea cada vez m¨¢s conocido a nivel internacional. Para conseguirlo, trataremos de atraer a instituciones culturales extranjeras. De esta manera nos aseguraremos una mayor asistencia de p¨²blico de otros pa¨ªses".
Por otra parte, Ramoneda anunci¨® que posiblemente se celebrar¨¢ una edici¨®n especial de Kosmopolis en 2005 con motivo del A?o del Libro.
"Se comienza a entender un modelo que se desmarca de las tradicionales ferias del libro. Debemos felicitarnos por el nivel intelectual de los participantes en las conferencias y coloquios, sin olvidar el car¨¢cter festivo de la convocatoria. Ha quedado demostrado que existen m¨²ltiples formas de celebraci¨®n. Entre los objetivos de Kosmopolis se debe citar el deseo por una renovaci¨®n de los formatos con los que la literatura se presenta al p¨²blico", afirm¨® el director del festival, Juan Ins¨²a.
El escritor y profesor universitatrio Robert Coover, uno de los gur¨²s del libro electr¨®nico, dio ayer un buen ejemplo de ese gusto por lo ultim¨ªsimo.
Coover defendi¨® el enriquecimiento de la literatura con las potencialidades que ofrece el desarrollo de la tecnolog¨ªa, una combinaci¨®n que permite incorporar im¨¢genes en movimiento y sonidos en el proceso de escritura.
A juicio del autor de Ghost Town, el ordenador ofrece una serie de ventanjas que resuelve incluso viejas limitaciones que hacen peligrar la conservaci¨®n eficaz de la herencia cultural: "El libro siempre ha tenido un futuro muy fr¨¢gil. Est¨¢ hecho de papel, un material que se destruye con facilidad, ya sea con fuego o agua. Pi¨¦nsese en la famosa destrucci¨®n de la c¨¦lebre biblioteca de Alejandr¨ªa. Esta fragilidad se acabar¨ªa con el uso generalizado del formato digital, que adem¨¢s abarata mucho la distribuci¨®n de las obras literarias y permite nuevas experiencias, como la interactividad del lector".
Coover reconoci¨® que a¨²n falta mucho tiempo para que esta nueva forma de entender la literatura sea popular: "Cuando la tecnolog¨ªa est¨¦ m¨¢s avanzada y extendida en la sociedad, se crear¨¢ un p¨²blico favorable. Tambi¨¦n el libro tradicional tuvo que popularizarse. Todav¨ªa no ha aparecido el Cervantes o el James Joyce de la literatura electr¨®nica. Eso s¨ª, estoy seguro de que si C¨®rtazar viviera, ahora se pasar¨ªa al nuevo formato, que es el ¨²nico capaz de romper la linealidad de la lectura. En definitiva, debemos abrir ya las mentes al futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.